El imaginario cabimero: narrativas de la desesperación, la fe y la esperanza en una ciudad petrolera de Venezuela
Tesis

Open/ Download
Publication date
2007Metadata
Show full item record
Cómo citar
Angulo, Luis Alfredo
Cómo citar
El imaginario cabimero: narrativas de la desesperación, la fe y la esperanza en una ciudad petrolera de Venezuela
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente trabajo de tesis se propone describir e interpretar parte del imaginario socio-cultural de la ciudad petrolera de Cabimas, estado Zulia, Venezuela. Aquí se parte de la premisa de que la marginalidad en esta ciudad se acentúa a partir de los miasmas que dejo el proceso de desarrollo de la explotación petrolera. Asimismo, se reflexiona sobre algunos rasgos de la identidad local como la desesperación, el orgullo, el clamor, la esperanza y la fe, vistos desde el sentido de pertenencia que sus habitantes expresan cotidianamente. Para entender el imaginario popular, y en esencia la identidad local, hemos hecho uso del cancionero, algunos escritos, el testimonio oral y expresiones comunes de la cultura popular. También se hace una aproximación etnográfica a la fiesta popular-religiosa de San Benito, evento que representa el acontecimiento socio-cultural más relevante que tiene lugar cada año en la ciudad, donde la fe, la resistencia simbólica y la esperanza se mezclan para nutrir la identidad cultural cabimera. Por ultimo se ofrece a manera de conclusión algunas propuestas desde una perspectiva socio-cultural que intentan impulsar la historia, la identidad y el desarrollo local.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Antropología y Desarrollo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106050
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Velásquez, German; Salvi, Stefano; Siebenaller, Luc; Béziat, Didier; Carrizo, Daniel (MDPI AG, 2018)The El Callao district, with a total endowment of more than 2000 t Au, is considered to be the most prolific gold resource in Venezuela. Mineralization is hosted by a vein system that is genetically associated with the ...
-
Martínez, Fernando J.; Castillo, José F.; Bastardo, Marx (Interciencia Association, 2008)The goal of this research is to define the geometries of structural elements that show evidence of positive tectonic inversion within the Maraca and Apón formations (Lower-Middle Cretaceus) in block "VIII", central part ...
-
Affigne Oropeza, Carmen (Universidad de Chile, 2015)La idea de celebrar los cien años de la Independencia era un momento clave de las naciones hispanoamericanas para revisar los adelantos de la vida republicana y ello obligaba a una respuesta convincente. En caso contrario ...