About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La Pedagogía Teatral — ¿Una estrategia para el desarrollo del Autoconcepto en niños y niñas de segundo nivel de transición?

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcs-lopez_m.pdf (7.245Mb)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Parra Sabaj, María Eugenia
Cómo citar
La Pedagogía Teatral — ¿Una estrategia para el desarrollo del Autoconcepto en niños y niñas de segundo nivel de transición?
.
Copiar
Cerrar

Author
  • López González, María Teresa;
Professor Advisor
  • Parra Sabaj, María Eugenia;
Abstract
En la actualidad la mayoría de niños y niñas cursan su pre-escolaridad y escolaridad con una pedagogía tradicional, más bien, centrada en contenidos conceptuales y procedimentales, más que actitudinales. Conforme a lo anterior, el interés de la presente investigación se centró en buscar una estrategia que apoyara a la pedagogía tradicional, desde la perspectiva del ser humano -de los contenidos actitudinales más que conceptuales y procedimentales-, en favor del desarrollo de un buen autoconcepto; es por ello que la problemática se enmarcó en la siguiente pregunta de investigación: “¿Incide la pedagogía teatral en el desarrollo del autoconcepto de niños y niñas de un segundo nivel de transición?”; cuyo objetivo general fue el de “determinar la incidencia de la pedagogía teatral, en el autoconcepto de niños y niñas” en el mismo nivel. Para lograr comprobar o refutar la hipótesis, “la pedagogía teatral incide incrementando el autoconcepto de niños y niñas”, y responder finalmente a la problemática, se trabajó con un paradigma cuantitativo cuyo diseño fue cuasiexperimental; en él se manipularon dos variables, una independiente como la Pedagogía teatral y otra dependiente como el autoconcepto. Para determinar la incidencia de la pedagogía teatral sobre el autoconcepto, se procedió a aplicar un “Cuestionario de Autoconcepto para Niños” a un grupo experimental de 21 niños/as y un grupo control de 22 niños/as, ambos de un segundo nivel de transición, con anterioridad a la intervención de un programa de pedagogía teatral (pre-test) y, otro, una vez terminado este (pos-test). Los resultados, según la información proporcionada tras la aplicación del “Cuestionario de Autoconcepto para Niños” en dos oportunidades, indicaron que el programa de intervención no produjo diferencias significativas estadísticamente en el nivel de autoconcepto de ambos grupos a nivel del pre-test y pos-test.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106108
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account