About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El Carácter Sistémico de la Discriminación de Género y su Reducción a través de la Incorporación del Enfoque de Género en el Diseño de las Políticas Públicas — El caso del Sistema de Equidad de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcs-moscoso_c.pdf (557.8Kb)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Duarte Quapper, Claudio
Cómo citar
El Carácter Sistémico de la Discriminación de Género y su Reducción a través de la Incorporación del Enfoque de Género en el Diseño de las Políticas Públicas — El caso del Sistema de Equidad de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Moscoso R., Carla;
Professor Advisor
  • Duarte Quapper, Claudio;
Abstract
La temática a desarrollar busca abordar el carácter sistémico de la discriminación de género y su relación con la generación de políticas públicas con equidad. La base del conflicto se enmarcaría en las formas de institucionalización de la desigualdad de género en el Estado, la economía, la cultura y la vida cotidiana; las cuales siguen permitiendo una construcción de género en el que las mujeres se posicionan desde una relación de subordinación cultural y económica que las desaloja del ámbito de lo público (político y de poder) y las relega al ámbito de lo privado (familiar y afectivo). La importancia sociológica de este hecho radica en que las mujeres se ven articuladas como un grupo particular, ajeno al Estado, a la política y a la sociedad; donde esta desigualdad se logra desmarcar del carácter político que le es propio y el patriarcalismo como referente ideológico-cultural pasa a ser considerado natural, afianzándose y reproduciéndose a través de mecanismos y aparatos de dominación que establecen relaciones asimétricas entre los sexos. Como parte de los objetivos de esta investigación nos hemos propuesto definir el carácter sistémico de la discriminación de género e identificar su relación con el desarrollo de las políticas públicas en Chile, para esto describiremos el caso del Sistema de Equidad de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión a fin de determinar si es que esta política pública ha significado avances para la obtención de equidad de género en las instituciones elegidas para el presente estudio y dentro del proceso de modernización del Estado en general. Para alcanzar los objetivos propuestos se utilizó un diseño metodológico cualitativo de carácter exploratorio-descriptivo. Se realizaron entrevistas en profundidad de tipo enfocada, además de un análisis comparativo de los informes del PMG de Género del período 2004-2007 de las dos instituciones consideradas objetos de estudio para esta investigación: Consejo Nacional de Televisión e Instituto Nacional de la Juventud. Los resultados alcanzados dan cuenta de los aspectos que inciden en la incorporación del enfoque de género en el marco del proceso de modernización del Estado, el rol de las políticas públicas de género y, específicamente, los alcances y desafíos de la experiencia de Sistema de Equidad de Género como política pública.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106145
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account