La pintura como forma de expresión en un dispositivo grupal infantil: Análisis de caso en una experiencia en un contexto de salud pública
Tesis

Open/ Download
Publication date
2009Metadata
Show full item record
Cómo citar
Foladori Abeledo, Horacio
Cómo citar
La pintura como forma de expresión en un dispositivo grupal infantil: Análisis de caso en una experiencia en un contexto de salud pública
Professor Advisor
Abstract
Esta Memoria de Título se propone como un análisis de caso, su objetivo es plantear
y mostrar un dispositivo de intervención grupal infantil, llevado a cabo en un COSAM de la
Región Metropolitana, dentro de lo que correspondió al proceso de Práctica Profesional de
los autores. Este dispositivo busca rescatar de manera relevante, lo que para nosotros
resulta ser el centro de un trabajo terapéutico con niños: el padecer o el sufrimiento del
niño; trabajo que surge como respuesta a las falencias que fueron detectadas dentro de la
Institución, y que tienen relación con la forma en que se plantea actualmente el trabajo
grupal en la infancia. En este sentido, se implementó un dispositivo grupal, basado en los
planteamientos de la A.U.P.P.E. (Asociación Uruguaya de Psicología y Psicopatología de
la Expresión), que contempló 25 sesiones y que planteó como metodología de trabajo la
creación libre de pinturas como forma de expresión por parte de los integrantes del grupo.
Por medio del análisis de las creaciones pictóricas de uno de los miembros del
grupo, se busca dar cuenta tanto del proceso individual como del grupal, poniendo especial
énfasis en el carácter comunicativo y terapéutico de la creación pictórica en un espacio
seguro que brinde las posibilidades para la libre producción.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106219
Collections
cs-cendoya_d.pdf (624.6Kb)