About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La pintura como forma de expresión en un dispositivo grupal infantil: Análisis de caso en una experiencia en un contexto de salud pública

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcs-cendoya_d.pdf (624.6Kb)
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Foladori Abeledo, Horacio
Cómo citar
La pintura como forma de expresión en un dispositivo grupal infantil: Análisis de caso en una experiencia en un contexto de salud pública
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Cendoya Aburto, Daniela;
  • Yáñez Castillo, Ignacio;
Professor Advisor
  • Foladori Abeledo, Horacio;
Abstract
Esta Memoria de Título se propone como un análisis de caso, su objetivo es plantear y mostrar un dispositivo de intervención grupal infantil, llevado a cabo en un COSAM de la Región Metropolitana, dentro de lo que correspondió al proceso de Práctica Profesional de los autores. Este dispositivo busca rescatar de manera relevante, lo que para nosotros resulta ser el centro de un trabajo terapéutico con niños: el padecer o el sufrimiento del niño; trabajo que surge como respuesta a las falencias que fueron detectadas dentro de la Institución, y que tienen relación con la forma en que se plantea actualmente el trabajo grupal en la infancia. En este sentido, se implementó un dispositivo grupal, basado en los planteamientos de la A.U.P.P.E. (Asociación Uruguaya de Psicología y Psicopatología de la Expresión), que contempló 25 sesiones y que planteó como metodología de trabajo la creación libre de pinturas como forma de expresión por parte de los integrantes del grupo. Por medio del análisis de las creaciones pictóricas de uno de los miembros del grupo, se busca dar cuenta tanto del proceso individual como del grupal, poniendo especial énfasis en el carácter comunicativo y terapéutico de la creación pictórica en un espacio seguro que brinde las posibilidades para la libre producción.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106219
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account