About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Detenidos desaparecidos en Chile — Arqueología de la muerte negada memoria

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcs-caceres_i.pdf (22.42Mb)
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Benavente Aninat, María Antonia.
Cómo citar
Detenidos desaparecidos en Chile — Arqueología de la muerte negada memoria
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Cáceres Roque, Iván;
Professor Advisor
  • Benavente Aninat, María Antonia.;
Abstract
En el primer capítulo de esta memoria se expone una introducción general al problema planteado, en que se explicitan los objetivos que la guían. En el segundo capítulo, se entregan los antecedentes generales del problema de investigación, definiendo conceptos básicos de esta forma de hacer arqueología, y se entregan antecedentes sobre el estado del problema en Latinoamérica. El capítulo tercero se centra en el análisis de la muerte violenta y su doble negación, tanto por los familiares como por la institucionalidad del Estado. En el capítulo cuarto, se expone el problema global del delito de desaparición forzada de personas y las bases jurídicas que la relacionan con la arqueología en nuestro país. El capítulo quinto discute el tema de la memoria y cómo es usada en la arqueología de la violencia política. En el sexto capítulo se exponen los primeros hallazgos de detenidos desaparecidos y los trabajos arqueológicos iniciales en Chile. El capítulo siete presenta cuatro sitios de violaciones a los derechos humanos en que hemos participado y se exponen los problemas que se derivan de nuestro acercamiento como arqueólogos a este tipo de sitios. En el capítulo ocho se exponen aspectos relacionados con su conservación de las materialidades biológicas y culturales asociadas, así como de los problemas que en ese ámbito se encuentran pendientes. El capítulo nueve expone la operación “Retiro de Televisores”, que consistió en la intervención por parte de los perpetradores de numerosos sitios de inhumación para ocultar los crímenes, con la consiguiente pérdida de información biológica y cultural de las víctimas. El capítulo diez expone los errores médico legales que se han cometido en la identificación de víctimas, cuyos cuerpos han sido recuperados desde estos sitios por numerosos arqueólogos. El capítulo once presenta las reflexiones arqueológicas finales que surgen de lo anteriormente expuesto. El capítulo doce presente un anexo con exhumaciones y excavaciones arqueológicas.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106331
Collections
  • Tesis Pregrado

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Tesisuntranslated
    La captura del regulador : análisis del fenómeno en el transporte aéreo en Chile 
    Pavez Álvarez, Cristóbal (Universidad de Chile, 2019)
    La captura del regulador es un fenómeno que abarca una multiplicidad de eventos y situaciones, donde un organismo estatal muestra en sus acciones una apariencia de estar velando por los intereses particulares del sector ...
  • Tesisuntranslated
    Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) y su impacto ... 
    Gallegos Salazar, Vanessa Francisca (Universidad de Chile, 2020)
  • Tesisuntranslated
    Problemas procesales de la persecución penal de la colusión 
    Piña González, José Daniel (Universidad de Chile, 2018)
    La presente tesis desarrolla las reformas procesales introducidas al Decreto Ley 211 en el contexto de la criminalización de la colusión, con el objeto de analizar críticamente las deficiencias del diseño dual utilizado ...
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account