About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Ley Nº 19.300 sobre bases generales del medio ambiente

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconiturra_r.pdf (69.84Kb)
Publication date
1999
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Pantoja Bauzá, Rolando
Cómo citar
Ley Nº 19.300 sobre bases generales del medio ambiente
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Iturra Escala, Rodrigo;
Professor Advisor
  • Pantoja Bauzá, Rolando;
Abstract
De un tiempo a esta parte, la realidad ha sido ignorada y desconocida. La sociedad, sin embargo, ha empezado a reaccionar, puesto que está en juego su sobrevivencia, involucrándose en este esfuerzo todas las disciplinas científico técnicas, en aras de revertir tan dramática situación. Desde las ciencias naturales, químicos, físicos y biólogos se esmeran por desarrollar procesos de descontaminación y elaborar procesos productivos no agresivos con el medio ambiente. De la perspectiva económica se han elaborado teorías a partir de un nuevo concepto: el "desarrollo sustentable". De esta manera, las evaluaciones de proyectos tienden a otorgar mayor importancia al impacto ambiental de los procesos productivos proyectados. En este esfuerzo, el derecho, como ciencia y como mecanismo de regulación de las conductas sociales, no podía estar al margen. La elaboración de una normativa que fijara las bases de una política de protección del medio ambiente, era una necesidad sentida y largamente esperada. La dictación de la Ley Nº 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, vino a llenar un vacío que resultaba ya intolerable. Esta ley define lo que debemos entender por desarrollo sustentable, señalando que es "el proceso de mejoramiento sostenido y equitativo de la calidad de vida, fundado en medidas de conservación y protección del medio ambiente, de manera de no comprometer las expectativas de vida de las generaciones futuras", estableciendo así uno de los conceptos de orientación general de la normativa. Se trata, entonces, de lograr que el conjunto de las actividades económicas y productivas que se desarrollen en el país, necesariamente deban tender a realizarse sobre las bases de este concepto, procurando respetar y conservar el medio ambiente. El análisis de este cuerpo legal es precisamente el tema que ocupa esta monografía. La revisión crítica de sus disposiciones, la detección de sus carencias, y el estudio de las situaciones controvertidas a que su aplicación pudiera dar origen, tanto en los aspectos sustantivos como en los formales o de procedimiento, serán tratados en los capítulos siguientes, en el entendido de que le corresponde al derecho y a la ley, ocupar un lugar preponderante en la custodia del medio ambiente, del cual no puede desentenderse.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107177
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account