About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El capital de las sociedades anónimas.

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcontreras_c.pdf (58.26Kb)
Publication date
2000
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gómez Balmaceda, Rafael
Cómo citar
El capital de las sociedades anónimas.
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Contreras Prieto, Clodomiro Patricio;
Professor Advisor
  • Gómez Balmaceda, Rafael;
Abstract
El término "capital" admite diversas acepciones. Algunas están relacionadas directa o indirectamente con valores que fi-guran en cuentas del activo de los estados financieros; en tanto que otras corresponden, contablemente, a cuentas del pasivo. El capital social es un concepto jurídico-contable, que expresa en términos monetarios el valor de los bienes que consti-tuyen el aporte de los socios o accionistas al fondo social. El trabajo de alguno de los socios no puede ser objeto de un aporte avaluado en dinero. Capital y trabajo son categorías diferentes. El capital social es una cantidad o cifra matemática; por lo tanto, no es un bien u objeto de derecho susceptible de apropiación. En las sociedades anónimas puede estar en tres estados, que no son alternativos: nominal, suscrito y pagado. El capital nominal de las sociedades anónimas se divide en partes alícuotas denominadas acciones, que representan una cuota de participación en el patrimonio de la compañía. Al momento de su emisión, las acciones son cosas genéricas; sin embargo, el régimen de inscripción al que están sometidas permite atribuirles cierta determinación. Su incorporación al Registro de Accionistas hace oponible frente a la compañía y a terceros el derecho de su titular, quien inicia con ello el poder de hecho sobre cosas determinadas a que se refiere el artículo 700 del Código Civil. Su titular será poseedor de cosas incorporales, y si no adquirió el dominio de ellas por tradición, podrá adquirirlo por prescripción. Sobre ellas pueden constituirse, además, otros derechos reales distintos del dominio. El capital social no experimenta aumentos ni disminuciones como consecuenca de las utilidades o de las pérdidas de la sociedad. Estas sólo alteran la cuenta de capital propio o patrimonio financiero, la cual puede arrojar como resultado una cantidad positiva o negativa.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107182
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account