About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La jurisdicción voluntaria

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconla jurisdiccion voluntaria.pdf (424.6Kb)
IconTabla de contenidos.pdf (34.39Kb)
Publication date
2000
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Reyes Castillo, Fidel
Cómo citar
La jurisdicción voluntaria
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Urrutia Aguilera, Patricia Edith;
Professor Advisor
  • Reyes Castillo, Fidel;
Abstract
El propósito de esta memoria es tratar de dar una visión de conjunto a través de las distintas fuentes jurídicas y literales de la jurisdicción denominada voluntaria de diversas épocas. Como es sabido, continua siendo un tema polémico hasta nuestros días por cuanto no se ha podido determinar en forma indubitada cuál es el origen, contenido y naturaleza jurídica del instituto que nos ocupa. De la romanística han surgido distintas opiniones acerca de la naturaleza misma de la jurisdicción voluntaria: Por una parte, ha sido considerada como una verdadera actividad jurisdiccional ejercida por los magistrados competentes; desde otro punto de vista, se le ha atribuido un carácter administrativo y, finalmente también ha sido tratada como una actividad sustancialmente administrativa desarrollada bajo formas jurisdiccionales y se ha afirmado, asimismo, que la jurisdicción voluntaria se encuadraría en una zona limítrofe entre la función jurisdiccional y la función administrativa. Se ha propugnado también, por parte de la doctrina, su individualización como categoría o actividad autónoma – como tertius genus” entre administración y jurisdicción -, caracterizada por la circunstancia de actuarse una función pública sobre relaciones o intereses jurídicos privados. Incluso se ha llegado a afirmar, en la doctrina italiana, que la jurisdicción voluntaria tiene hoy un valor sólo convencional, y que no cabe hablar, en relación con los actos que se encuentran dentro de la misma, ni de jurisdicción ni de voluntariedad.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107183
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account