About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El derecho de la publicidad

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconde-estay_h.pdf (759.8Kb)
Publication date
2001
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Hurtado Contreras, José
Cómo citar
El derecho de la publicidad
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Estay Ramírez, Héctor Rubén;
Professor Advisor
  • Hurtado Contreras, José;
Abstract
El conjunto de temas tratados al interior de este trabajo, se ordenan de la siguiente forma: En la primera parte del capítulo I, se desarrollará el concepto de Publicidad. Se presentarán las dos áreas en que esta opera: La Publicidad comercial y la propaganda o publicidad no comercial. Con posterioridad, se diferenciará la Publicidad en general de diversos conceptos que a ella se relacionan (v.g. información básica comercial, réclame, propaganda, publicidad institucional, etc.). En la segunda parte de este capítulo, se efectuará un análisis desde un punto de vista jurídico de la Publicidad. Este punto se encuentra muy relacionado a su vez, con el tratamiento en el capítulo II de la llamada Publicidad Ilícita. Con posterioridad al análisis jurídico de la publicidad, se abordarán las críticas que diversos grupos efectúan a esta temática. Se finaliza esta parte con el análisis de los objetivos, el control de la actividad publicitaria y las propuestas para clasificar la publicidad. En la tercera parte de este capítulo, se abordará el tratamiento de los principios que rigen la actividad publicitaria, los cuales permiten entender de forma clara y armónica las disposiciones legales o éticas que existen del tema. Estos principios, ordenan y son la base de estos cuerpo normativos. Especial relevancia ha de entregarse al desarrollo del principio de la buena fe, que como se apreciará, podrá analizarse en extenso en el futuro por quienes se interesen en el estudio de la publicidad. Se finaliza este capítulo primero, con un somero tratamiento de los diversos contratos publicitarios. Al respecto, se entregarán breves esbozos sobre las características, objetivos, sujetos intervinientes y normativas mínimas que debería poseer la regulación de estos contratos, que en nuestro derecho poseen el carácter de innominados. El capítulo II, trata sobre la Publicidad ilícita. Quizás sea este el punto medular de nuestro trabajo. Aquí, se desarrolla de manera amplia cada forma de estos ilícitos, estableciendo las definiciones, reglas, características y requisitos de cada uno de ellos. El aporte en esta punto es trascendente, al no existir en nuestro país un tratamiento acabado del tema. Además por las características, importancia y efectos que posee, creará la necesidad de regular legalmente esta materia, que se encuentra tan abandonada por nuestro ordenamiento. En el tercer capítulo de este trabajo, se analizarán diversos textos nacionales y foráneos que regulan o tratan el tema publicitario. Especial importancia, posee el estudio del Código de Ética Publicitaria Chileno, donde se describirán y sistematizará someramente las diversas materias que trata. Además se efectúa un detallado análisis del procedimiento ante el CONAR, establecido para la resolución de controversias. Se terminará este trabajo, con la presentación ilustrativa de dos casos extraídos de la jurisprudencia del CONAR, y la proposición de conclusiones y medidas que se podrían tomar respecto a la posible regulación jurídica de la publicidad en nuestro ordenamiento y los peligros que acarrea hoy día dicha falta de normativa en Chile.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107221
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account