About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La investigación lógica de las normas de G.H Von Wright y su conexión con la filosofía de Ludwig Wittgenstein

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconaraneda_j.pdf (88.83Kb)
Publication date
2002
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Orellana Benado, Miguel
Cómo citar
La investigación lógica de las normas de G.H Von Wright y su conexión con la filosofía de Ludwig Wittgenstein
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Araneda Alcaíno, Jorge Luis;
  • Lecaros Urzúa, Juan Alberto;
Professor Advisor
  • Orellana Benado, Miguel;
Abstract
En esta memoria se establecen las conexiones existentes, entre dos destacados exponentes de la llamada filosofía analítica: G.H. von Wright y Ludwig Wittgenstein. Un primer nivel de aproximación a las conexiones entre ambos filósofos está dado por los componentes institucionales y políticos que ambos comparten al interior de la tradición analítica de la filosofía. Respecto al componente institucional, ambos autores están conectados por el hecho de provenir de una misma red de formación (Universidad de Cambridge), producción y difusión (revista Mind) y círculos de discusión. En cuanto al componente político, von Wright tuvo como ‘programa’ extender el dominio de sus investigaciones lógicas, fuertemente influidas por Wittgenstein, hacia otros ámbitos tales como las ciencias sociales y el Derecho. El segundo nivel de conexiones son las que se presentan respecto de las concepciones filosóficas de cada uno. Al respecto, entre ambos filósofos se observan las siguientes conexiones: ambos filósofos comparten una perspectiva crítica de las teorías generales como un método de explicación de los fenómenos; las investigaciones conceptuales de las normas de von Wright se fundamentan en la concepción del significado como uso de Wittgenstein; finalmente, los dos coinciden en que la lógica tiene un ámbito que va más allá del cálculo de las funciones de verdad (tesis que fundamenta la posibilidad de existencia de una lógica de normas). Sin embargo, von Wright fundamenta esta última tesis en el presupuesto ideal de una voluntad racional del legislador, asumiendo un costo argumentativo que, aplicando las ideas de Wittgenstein, no es necesario asumir. En efecto, siguiendo a Wittgenstein, la racionalidad mínima que permite la posibilidad de una lógica de normas no está en el ámbito de lo ideal, sino que en la racionalidad con la que actúan los hombres en diversas prácticas, su acuerdo en juicios y conceptos que en el tiempo conforman una forma de vida, un sistema de certezas al que Wittgenstein se refiere como una imagen del mundo compartida por los miembros de una misma comunidad lingüística.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
No autorizada por los autores para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107318
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account