About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El regimen de indemnizaciones en el derecho chileno y su calificación a la luz de la teoría economía.

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconfoncea_f.pdf (382.8Kb)
Publication date
2004
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lizama Portal, Luis
Cómo citar
El regimen de indemnizaciones en el derecho chileno y su calificación a la luz de la teoría economía.
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Foncea Gutiérrez, Francisco;
  • Nazar Díaz, Bernardita;
Professor Advisor
  • Lizama Portal, Luis;
Abstract
Tradicionalmente el Derecho Laboral se define como una ciencia jurídica que nace y se fundamenta en la protección a los trabajadores de los abusos que pueda cometer el empleador, suponiendo como base de la relación laboral una posición de desigualdad, lo que explica la necesidad de normas irrenunciables y de Derecho Público que no pueden ser alteradas por la voluntad de las partes. Por otro lado, la ciencia económica ve en esta posición tradicional una intromisión de la legislación en el mercado que trae como consecuencia mayores obstáculos para la libre competencia, para ellos, hoy no existe una desigualdad dentro de la relación laboral, por lo que es el mercado el que debe dar la solución más eficiente a los conflictos de esta área, otorgando al Derecho una función supletoria para los casos en que existan vicios, en los que sólo debe imitar al mercado perfecto para llegar a la eficiencia. Buscamos proporcionar al lector una vía alternativa que permita un acercamiento entre ambas áreas, aplicando un modelo económico al Derecho Laboral, sin alterar los principios, contenidos y fines esenciales de esta rama
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107536
Collections
  • Tesis Pregrado

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Tesisuntranslated
    El valor probatorio de la confesión y el debido proceso : revisión de casos de confesión bajo coacción ... 
    Rivera Sepúlveda, Cristóbal Antonio (Universidad de Chile, 2018)
  • Tesisuntranslated
    La vulnerabilidad en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y su recepción en ... 
    Álvarez Jofré, Ana Sofía (Universidad de Chile, 2020)
    La presente memoria aborda la vulnerabilidad de las personas migrantes indocumentadas, en conjunto con el tratamiento que les ha sido dado por el sistema jurídico chileno e internacional de derechos humanos. Las y los ...
  • Tesisuntranslated
    Reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos de las y los adolescentes en Chile 
    Sepúlveda Parada, Valeria Antonia (Universidad de Chile, 2021)
    El Estado chileno posee la obligación de reconocer y proteger a los derechos humanos, en función de la ratificación de tratados y pactos internacionales sobre ellos, entendiéndose como parte de estos derechos, a los sexuales ...
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account