About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Libertad de expresión en la relación laboral

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconde-perez_c.pdf (60.51Kb)
Publication date
2006
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gajardo Harboe, María Cristina
Cómo citar
Libertad de expresión en la relación laboral
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Pérez González, Carolina Alejandra;
  • Sotomayor Valdivieso, María de los Angeles;
Professor Advisor
  • Gajardo Harboe, María Cristina;
Abstract
Nuestro trabajo tiene por finalidad desarrollar el tema de la libertad de expresión como derecho fundamental en la relación laboral. Para comprender el desarrollo de este derecho fundamental en el ámbito laboral, fue necesario investigar acerca de lo que se entiende por derechos fundamentales. José Luís Cea establece que los derechos fundamentales “son aquellos derechos, libertades, igualdades o inviolabilidades que, desde la concepción, fluyen de la dignidad humana y que son singularísimos del titular de esa dignidad. Tales tributos, facultades o derechos públicos subjetivos son, y deben ser siempre, reconocidos y protegidos por el ordenamiento jurídico, permitiendo al titular exigir su cumplimiento con los deberes correlativos”Note1. . Otra definición establece que por derechos fundamentales o humanos puede entenderse “el conjunto de facultades e instituciones que concretan las exigencias de la libertad, la igualdad y la seguridad humanas en cuanto expresión de la dignidad de los seres humanos, en un contexto histórico determinado, las cuales deben ser aseguradas, promovidas y garantizadas por los ordenamientos jurídicos a nivel nacional, supranacional e internacional, formando un verdadero subsistema dentro de estos”Note2
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107734
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account