About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Regulación de servicios en los principales tratados de libre comercio celebrados por Chile

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconde-nilo_a.pdf (51.96Kb)
Publication date
2006
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Dettleff Beros, Carlos
Cómo citar
Regulación de servicios en los principales tratados de libre comercio celebrados por Chile
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Nilo Gallardo, Alejandro David;
Professor Advisor
  • Dettleff Beros, Carlos;
Abstract
Para comenzar a analizar el presente tema es preciso situarnos en el contexto en el que nos moveremos y por ello es necesario precisar que la actividad económica se divide en tres grandes sectores económicos desde la publicación de las obras del australiano Colin Clark en 19401. Tales sectores son los denominados: Primario, Secundario y Terciario. El sector primario agrupa las actividades que implican la extracción y obtención de materias primas procedentes del medio natural, así son la agricultura, ganadería, minería, silvicultura y pesca. El sector secundario incluye las actividades que suponen la transformación de las materias primas en productos elaborados, es decir, la industria y la construcción. Por ejemplo podemos señalar la siderurgia, sector agroalimentario y la producción de bienes en general. El sector terciario es un conjunto mal definido que incluye todas las actividades y prestación de servicios que no pertenecen a los otros dos sectores y que podrían considerarse como actividades de suministro de bienes inmateriales a las personas, a las colectividades o a las empresas. Este sector agrupa los servicios mercantiles y no mercantiles, especialmente 1 Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2005. © 1993-2004 Microsoft Corporation. 2 el comercio (al por mayor y al detalle), el negocio de automóviles y las reparaciones, el alquiler de viviendas, el correo y las telecomunicaciones, los seguros, el turismo, la sanidad, la educación la cultura y los servicios ofrecidos por las administraciones públicas. Tal es la importancia de este sector que normalmente en los países desarrollados más del 60% de la población activa trabaja en este sector productivo
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107741
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account