About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El discurso barroco americano: de la colonia al siglo XX: barroco de indias, barroco americano, neobarroco

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEl-discurso-barroco-americano-de-la-colonia-al-siglo-xx.pdf (2.289Mb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (117.3Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Invernizzi Santa Cruz, Lucía
Cómo citar
El discurso barroco americano: de la colonia al siglo XX: barroco de indias, barroco americano, neobarroco
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Martínez Canabal, Luz Ángela;
Professor Advisor
  • Invernizzi Santa Cruz, Lucía;
Abstract
Es tradición que todo estudio sobre el barroco se inicie con una genealogía del concepto, cuyo principal objetivo es trazar la parábola desde su valoración negativa hasta ser apreciado en la actualidad como una Edad en la Historia de la Cultura, en la que se encuentran, sin duda, los elementos propiciadores de la Modernidad y las formas estéticas en que esta llega a expresarse. Este hecho determinó que gran parte de la reflexión teórica y de la experimentación estética del siglo XX se haya volcado a la investigación de lo reconoce como sus raíces. Este trabajo, entre muchos otros, testimonia el desarrollo del mismo proceso para el barroco latinoamericano. Si bien aquí la investigación, y sobre todo la creación estética, han exhumado el concepto desde la sanción negativa hasta otorgarle el más sólido signo positivo, ese proceso entre nosotros se ha topado con otros problemas distintos de los europeos y con otras significaciones ha resolver. El más medular de ellos es la imbricación de la Edad Barroca con el ingreso de nuestra cultura al flujo histórico de occidente; el segundo fue la definición propia, es decir, el establecimiento de nociones básicas para responder a la pregunta de si existe un barroco de Indias diferenciado del europeo del siglo XVII. En definitiva, se trata de definir si nuestra cultura tiene una fundación estética propia o si, como –equivocadamente- se ha pensado, “la expresión americana” se despliega desde su inicio como una larga secuela de imitaciones en segundo grado. Con tan solo estos dos problemas a resolver, bien se puede sopesar la profundidad que adquiere entre nosotros “la cuestión del barroco” y la importancia de proseguir en su indagación.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108475
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account