About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La perversión del género: en el personaje de Alejandra en Sobre héroes y tumbas

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLa-perversion-del-genero-en-el-personaje-de-Alejandra-en-sobre-heroes-y-tumbas.pdf (557.5Kb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (74.88Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Morales Toro, Leonidas
Cómo citar
La perversión del género: en el personaje de Alejandra en Sobre héroes y tumbas
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Valdivia Lizana, Cristina;
Professor Advisor
  • Morales Toro, Leonidas;
Abstract
La presente investigación tiene como objeto de estudio la novela Sobre héroes y tumbas (1961), del escritor argentino Ernesto Sábato. Por su profundidad y ambición, esta obra ha sido considerada por muchos la mejor novela argentina del siglo XX. La producción narrativa de Ernesto Sábato, así como su producción ensayística, da cuenta de una visión existencialista de la realidad, en donde, a pesar de la desesperación y angustia que siente el sujeto contemporáneo, siempre se vislumbra finalmente la esperanza. De esta manera, Sábato va dando cuenta del mundo moderno en que habita. La hipótesis que va a sostener y conducir mi trabajo de investigación, consiste en proponer una lectura de la novela Sobre héroes y tumbas en la cual se visualice al personaje de Alejandra, en relación con los demás personajes, como una transgresora del concepto del género femenino impuesto por la sociedad en la que está situada, una sociedad patriarcal, en donde los individuos han estado acostumbrados a cumplir ciertos roles predeterminados por una cultura tradicional, cuyo deseo utópico social se ha extinguido. Por tanto, mi hipótesis pretende poner en evidencia la perversión del concepto de lo femenino, fenómeno encarnado por Alejandra; una perversión que da cuenta no sólo de una frustración de un deseo utópico social, sino también, principalmente, de un deseo utópico intersubjetivo, creándose de esta manera nuevas relaciones interpersonales entre hombres y mujeres.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Literatura mención Literatura Chilena e Hispanoamericana
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108543
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account