La elite obrera en la coyuntura del centenario : un estudio sobre la hegemonía y la subalternidad en la perspectiva contrahegemonica de su discurso educativo
Tesis

Open/ Download
Publication date
2009Metadata
Show full item record
Cómo citar
Fernández Navarro, María Elisa
Cómo citar
La elite obrera en la coyuntura del centenario : un estudio sobre la hegemonía y la subalternidad en la perspectiva contrahegemonica de su discurso educativo
Author
Professor Advisor
Abstract
Esta investigación analiza la problemática del discurso educativo en los grupos sociales de Chile para el periodo del Centenario de la Republica (específicamente para la elite obrera) desde la conceptualización del ámbito educativo como el espacio donde se sistematiza y transmite la experiencia valórica-cultural de la sociedad, y se constituye una perspectiva de discurso de representación social que los sitúa en referencia a los demás grupos sociales (específicamente en la proyección de las relaciones de poder, esto es la condición hegemónica y la condición subalterna). Para el caso de la elite obrera este discurso educativo se caracteriza profundamente influenciado por los códigos valóricos-culturales de los grupos hegemónicos, de tal modo que su discurso educativo se visualiza como uno de los medios más relevantes a través de los cuales se articula su condición subalterna. De este modo se plantea una reflexión crítica sobre el sentido de la comprensión de la historicidad del mundo popular en un periodo que se asume como fundacional, por cuanto se redefine la perspectiva valórica-cultural de la elite obrera del periodo desde la contradicción y conflictuación con la posibilidad de que desarrollo en este ámbito un sentido contrahegemónico, reconstruyendo un significado mas autentico y representativo para sus intereses en la dinámica de desarrollo de un proyecto político que efectivamente dispute la condición hegemónica a los grupos tradicionalmente dominantes.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108579
Collections