About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Relaciones entre filosofía y psicoanálisis: Gilles Deleuze aportes y crítica al pensamiento freudiano

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconRelaciones-entre-filosofia-y-psicoanalisis-Gilles-Deleuze-aportes-y-critica-al-pensamiento-freudiano.pdf (559.0Kb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (86.75Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Parada A., Rafael
Cómo citar
Relaciones entre filosofía y psicoanálisis: Gilles Deleuze aportes y crítica al pensamiento freudiano
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Muñoz S., Judith;
Professor Advisor
  • Parada A., Rafael;
Abstract
En este trabajo se pretende dar cuenta de las posibles relaciones entre dos disciplinas que abordan temáticas conceptuales diversas. La Filosofía y el Psicoanálisis. Es entonces, un trabajo de fronteras y pasajes. Esta posible conectividad, para ya usar una expresión deleuziana, supone una visión o énfasis particular de la filosofía, aquella que intentaría recuperar en cierta forma la atmósfera de la filosofía antigua, en su carácter nómade, en el aun no, de las preguntas primeras, en su precipitación, quizás en el siendo, en que puede ser entendida, desde cierta perspectiva histórica, el antes de la adultez del pensamiento, como en el paso del mito al logos. Los acontecimientos que fijan la ruta de ese tránsito, no sólo caracterizan ese camino, sino, que sin necesidad de llegar a la meta, nos permiten obtener noticias de cómo operaría el pensar. El psicoanálisis en su nacimiento en el paso del siglo XIX al XX, retoma de algún modo, los ecos de las preguntas iniciales de ésta filosofía primera. Claro está, desde una posición involuntariamente práctica. Estas interrogantes, corresponderían al saber hacer de la vida cotidiana, de la experiencia, para introducir un vocablo que tendrá un enorme responsabilidad de sentido en estas páginas. Cuando el psicoanálisis surge como disciplina que se adjetiva, en una distancia respetable y diferencial respecto de la medicina, constituyendo de esta manera un lugar particular en el concierto las ciencias humanas, lo hace en un momento particular de la historia de la filosofía, y esto no es casual… es interpretable. Sabemos que Freud no hace referencia explícita a la filosofía, mas bien, evitó hacerlo. Sabemos por sus biógrafos que durante un año, aprende Aristóteles con el maestro Franz Brentano y que estudia por su cuenta a Ludwing Feuerbach.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108635
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account