About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Incipit Philosophia: hermenéutica del prólogo filosófico

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconIncipit-philosophia-hermeneutica-del-prologo-filosofico.pdf (1.238Mb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (24.78Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Oyarzún Robles, Pablo
Cómo citar
Incipit Philosophia: hermenéutica del prólogo filosófico
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Campos Garro, Roberto;
Professor Advisor
  • Oyarzún Robles, Pablo;
Abstract
La inscripción alojada en el frontispicio de esta tesis —Incipit Philosophia— pretende evocar, ya sea a la memoria, o, bien en la imaginación del lector, la composición del ámbito en que desarrollaremos esta investigación. La propuesta consiste en indagar en los inicios, comienzos o umbrales del discurso filosófico, en esas primeras palabras con las que se inaugura la obra del filósofo. Palabras que, para la Filosofía, desde hace mucho, aparecen organizadas por la referencia obligada a un discurso previo, un proto –y– pre-texto, a la exposición de un ante-decir, a la sumisión consentida a un texto que, a lo largo y ancho de los tiempos y en diversas geografías, invoca aquello que desde la lengua griega, se dice, se escribe, se propone y se antepone, aún hoy, como πρόλογος —como prólogo. Esta búsqueda comienza por inquirir en lo —aparentemente— más obvio: ¿qué es este prólogo? ¿Qué es el prólogo de una obra filosófica? O, más precisamente: ¿qué es aquello, que podemos y creemos encontrar, cuando arribamos al prólogo de una obra filosófica? Y, junto a esto, sin reservas, la necesidad de preguntar además: ¿qué sucede cuando un prólogo se instala como frente de la obra filosófica? ¿Qué operación, que función, que ejercicio, le corresponde acometer? ¿De qué tipos son estos textos, si es que puede sobre ellos dejarse caer alguna tipología? ¿Cómo existen los prólogos al interior de las obras filosóficas? ¿En vistas de qué estos se han escrito? Y, por tanto: ¿qué dicen? ¿Quién lo dice? ¿A quién se dirigen? En definitiva: ¿por qué hay prólogos en las obras filosóficas?
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108640
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account