About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El stencil como herramienta de crítica en el escenario urbano. Buenos Aires y Santiago de Chile, 2000-2008

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEl-stencil-como-herramienta-de-critica-en-el-escenario-urbano.pdf (2.721Mb)
IconTabla-de-Contenido.pdf (17.23Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Salomone, Alicia
Cómo citar
El stencil como herramienta de crítica en el escenario urbano. Buenos Aires y Santiago de Chile, 2000-2008
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Giménez Avila, María José;
Professor Advisor
  • Salomone, Alicia;
Abstract
[...] En relación a lo anterior, las hipótesis que orientan esta investigación sostienen que: a) es posible explicar y comprender el stencil dentro de (y relacionado con) diversas problemáticas contemporáneas como neoliberalismo, globalización, cultura de masas, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), entre otras. En este análisis, sostendremos que dichas problemáticas (íntimamente ligadas) determinan en su interacción el surgimiento de nuevos escenarios económicos, políticos y sociales, los que intervienen en el desarrollo de nuevas formas de configuración urbana, tanto desde una perspectiva geográfica como demográfica. Estos fenómenos, actuando en conjunto, construyen un escenario cultural específico que explica y da sentido a la presencia de estas imágenes en las ciudades que forman parte de nuestro estudio; b) determinadas intervenciones elaboradas a través del stencil, tanto en espacios públicos como privados, se configuran en Santiago de Chile y Buenos Aires como herramientas válidas para formular críticas o para expresar cierto malestar ante el orden o sistema cultural hegemónico en gran parte de América Latina y el orbe, es decir, el sistema neoliberal, principalmente hacia las lógicas que subyacen a él. En otras palabras, lo que pretenderemos demostrar a lo largo de la investigación es que la técnica del estarcido, utilizada para intervenir espacios de las ciudades de Buenos Aires y Santiago de Chile en la primera década del Siglo XXI, se constituye como un vehículo útil para comunicar un mensaje que disiente o discrepa ante un status quo que se configura como único e inclusive natural, develando tensiones y/o contradicciones que se dan en el seno de éste. Ahora bien, el mensaje elaborado utilizando esta herramienta posee características que lo diferencian radicalmente de otras formas de crítica, y también de otras formas de intervención urbana; por lo tanto, el análisis que llevaremos a cabo pretende identificar y examinar esas diferencias.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108742
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account