About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El Mester de Juglaría en la cultura poética chilena; su práctica en la Provincia de Melipilla

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEl-mester-de-juglarIa-en-la-cultura-poetica-chilena-su-practica-en-la-provincia-de-Melipilla.pdf (1.745Mb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (8.166Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2006
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Montes Brunet, Hugo
Cómo citar
El Mester de Juglaría en la cultura poética chilena; su práctica en la Provincia de Melipilla
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Dannemann Rothstein, Manuel;
Professor Advisor
  • Montes Brunet, Hugo;
Abstract
Esta tesis intenta comprobar la existencia actual del mester de juglaría en la provincia de Melipilla. Para la obtención de este objetivo central se ha puesto en práctica un método multidisciplinario etnográfico-literario-filológico, que comprende la hipótesis de trabajo, la cual guiara la investigación a dicho objetivo. En el primer capítulo se trata la problematización del concepto de mester de juglaría, con el necesario apoyo de una discusión bibliográfica. En el segundo se plantea el ámbito genérico de la conducta poética, constituido por la poesía literaria, la popular y la estrictamente folclórica, de cuya interrelación se desprende una manera de entender esta conducta en su globalidad. En el tercero, de carácter más específico que el de los anteriores, se dan a conocer la temática, la forma y la funcionalidad del arte juglaresco melipillano, con las ejemplificaciones de rigor. El cuarto capítulo concierne al oficio de juglar y al poder del cantor en la aludida provincia, con preeminencia de léxico técnico operativo entre los parámetros de este oficio. Se cierra el desarrollo de esta tesis con las Consideraciones Finales, que llevan a corroborar la consecución de objetivo central y del complementario, y a verificar la proposición de la hipótesis; añadiéndose, finalmente, las Referencias Bibliográficas.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108949
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account