About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El barrio Mapocho y el parque Forestal: espacio público y representaciones de ciudad en Santiago de Chile (1885-1900)

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEl-barrio-Mapocho-y-el-parque-Forestal.pdf (3.745Mb)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Araya Espinoza, Alejandra
Cómo citar
El barrio Mapocho y el parque Forestal: espacio público y representaciones de ciudad en Santiago de Chile (1885-1900)
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Castillo Fernández, Simón;
Professor Advisor
  • Araya Espinoza, Alejandra;
Abstract
Este proyecto propone una investigación sobre dos espacios públicos de la ciudad de Santiago: el Parque Forestal y el barrio Mapocho. El enfoque utilizado es el de la historia cultural urbana, subdisciplina que interpreta la ciudad por medio de imaginarios, prácticas y representaciones que de ella tiene un conglomerado social. Por ello, el barrio Mapocho y el Parque Forestal, en tanto espacios para lo público, son estudiados como expresión de las interacciones entre el estado y la sociedad civil, pero también como relieves o artefactos que modificaron la ciudad y dieron lugar a nuevas representaciones espaciales y a una incipiente cultura urbana. El objetivo es comprender la configuración de ambos espacios públicos considerando una primera diferencia: pese a sus constantes transformaciones, un parque es una versión inmediata y quizás el más característico del espacio público contemporáneo. Un barrio, en cambio, sólo puede ser espacio público en tanto hayan capas culturales constructoras de una representación donde lo privado, lo íntimo, quedan en un segundo plano. Esto es aplicable a barrios como Mapocho, donde además el espacio destinado a vivienda y, por ende, a la vida privada y familiar fue menor al que albergaba espacios públicos o espacios colectivos privados de uso público. Tanto en el caso de Mapocho como del Forestal, el período a investigar es crucial, ya que entre otros proyectos se construyeron el parque, la Cárcel Pública, el Desinfectorio Público, la estación del Mercado y la Vega Central. Además, se canalizó el río y se construyeron sobre éste varios puentes metálicos que mejoraron ostensiblemente la conectividad entre Santiago y la Chimba e influyeron en la posterior configuración urbana del sector.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Historia
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109044
Collections
  • Tesis Postgrado

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Tesisuntranslated
    La captura del regulador : análisis del fenómeno en el transporte aéreo en Chile 
    Pavez Álvarez, Cristóbal (Universidad de Chile, 2019)
    La captura del regulador es un fenómeno que abarca una multiplicidad de eventos y situaciones, donde un organismo estatal muestra en sus acciones una apariencia de estar velando por los intereses particulares del sector ...
  • Tesisuntranslated
    Análisis crítico dogmático de la Ley No. 20.773, que modifica el Código del Trabajo y la Ley de Accidentes ... 
    Zúñiga Aravena, Gabriel; Bustamante Farías, Paula (Universidad de Chile, 2016)
  • Tesisuntranslated
    Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) y su impacto ... 
    Gallegos Salazar, Vanessa Francisca (Universidad de Chile, 2020)
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account