About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Influencia del hipertiroidismo y una sobrecarga aguda de hierro sobre parámetros de estrés oxidado y hepatotocidad en la rata

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcornejo_p.pdf (881.2Kb)
Publication date
1999
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Fernández Arancibia, Virginia
Cómo citar
Influencia del hipertiroidismo y una sobrecarga aguda de hierro sobre parámetros de estrés oxidado y hepatotocidad en la rata
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Cornejo Zamorano, Pamela;
Professor Advisor
  • Fernández Arancibia, Virginia;
Abstract
El estrés oxidativo es un desbalance entre la velocidad de generación de especies prooxidantes y su velocidad de consumo por los sistemas de defensa antioxidante, en favor de los primeros, constituyendo un importante mecanismo inductor de citotoxicidad. El hipertiroidismo y la sobrecarga aguda de hierro son dos condiciones que inducen estrés oxidativo hepático en la rata. El objetivo de este trabajo fue el estudio de la asociación del hipertiroidismo experimental con la sobrecarga aguda de hierro y su efecto sobre parámetros de estrés oxidativo hepático. Se utilizaron seis grupos experimentales: (a) controles, (b) tratados por 1 día con L-3, 3’,5 triiodotironina (T3 , 0.1 mg/Kg de peso), (c) tratados con T3 por 2 días consecutivos, (d) tratados con hierro-dextrano (200 mg/Kg de peso por 4 horas), (e) tratados conjuntamente con T3 1 día y hierro, y (f) tratados con T3 2 días y hierro. La administración de T3 produjo un aumento progresivo en los niveles séricos de la hormona, y paralelamente se produjo una respuesta calorigénica, aumentando la temperatura rectal y el consumo de oxígeno hepático de los animales, efectos que no fueron alterados por el tratamiento con hierro. Por otra parte, la administración de hierro produjo incrementos significativos en los niveles séricos y hepáticos del metal, que no fueron afectados por el tratamiento con T3 . El tratamiento con T3 por 1 y 2 días consecutivos produjo un aumento en la lipoperoxidación hepática, medida por la velocidad de formación de sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico (396 y 317 %, respectivamente). La administración de hierro a ratas eutiroídeas y a ratas hipertiroídeas (1 y 2 días de T3 ) también produjo un aumento en este parámetro (348, 489 y 217 %, respectivamente). El tratamiento con hierro aumentó la oxidación de proteínas hepáticas, medida por el contenido de derivados carbonilos en un 210 %. Con respecto a la evaluación de la actividad de la óxido nítrico sintasa hepática, la administración de T3 por 2 días y la administración de hierro produjeron incrementos significativos en la actividad de esta enzima (63 y 103 %, respectivamente) y la administración de hierro a ratas hipertiroídeas (1 y 2 días de T3 ) produjo un efecto sinérgico, en relación a lo observado con ambos tratamientos por separado. Se concluye que la asociación del hipertiroidismo experimental con la intoxicación aguda con hierro en la rata induce una potenciación de la actividad de la óxido nítrico sintasa.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110561
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account