About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Medicina
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Correlación entre torque isocinético máximo de cuadriceps y potencia de la cadena muscular de la extremidad inferior.

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcalderon_x.pdf (69.81Kb)
Publication date
2004
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Herrera Romero, Mario
Cómo citar
Correlación entre torque isocinético máximo de cuadriceps y potencia de la cadena muscular de la extremidad inferior.
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Calderón Martínez, Ximena;
  • Montero Orellana, María José;
Professor Advisor
  • Herrera Romero, Mario;
Abstract
El propósito de esta investigación fue estudiar la correlación entre el torque isocinético máximo de cuadriceps y la potencia de la cadena muscular involucrada en el squat jump. Treinta y un hombres sanos y no entrenados con una edad promedio de 21.8 +1.03 años fueron sometidos a una medición antropométrica, una prueba de squat jump sobre una plataforma de contacto y una evaluación isocinética de cuadriceps. La potencia se calculó en base a la altura máxima de salto y el peso corporal de cada sujeto. El torque isocinético máximo de cuadriceps se calculó a velocidad angular baja de 60º/s (T60), intermedia de 180º/s (T180) y alta de 2400/s (T240) en una máquina isocinética. Potencia (P) y torque (T60, T180, T240) se expresaron en valores absolutos, en función del peso corporal (Pp, T60p, T180p, T240p) del sujeto y en función de la masa magra del mismo (Pm, T60m, T180m, T240m). El test de Pearson indicó la existencia de una correlación positiva y estadísticamente significativa (p < 0,05) entre P y el torque isocinético máximo, en donde la mayor correlación se encontró entre P y T180 (r = 0.65). En función del peso corporal, las correlaciones fueron menores y la más alta coincidió con T180p (r=0.57). En relación a la masa magra, se encontraron los menores coeficientes de correlación, con una significancia baja para T180m y T240m (r = 0.35 y r = 0.37 respectivamente) o ausente para T60m(r = 0.19). El presente estudio demuestra la existencia de una correlación significativa entre el torque isocinético máximo de cuadriceps y la potencia de la cadena muscular involucrada en el squat jump, en la muestra utilizada en la investigación.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110595
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account