Patrones de Deglución en un Grupo de Niños Chilenos de 2, 3 y 4 Años
Tesis

Open/ Download
Publication date
2007Metadata
Show full item record
Cómo citar
Villanueva B., Pía
Cómo citar
Patrones de Deglución en un Grupo de Niños Chilenos de 2, 3 y 4 Años
Professor Advisor
Abstract
Conocer las características del desarrollo normal de la deglución es de fundamental
importancia para el Fonoaudiólogo, pues permite establecer el límite entre lo esperado para
cierta edad y un trastorno. Esto se sustenta en la teoría de que cualquier alteración funcional
del Sistema Estomatognático ejerce influencia en la morfología de éste.
Diferentes autores plantean que el cambio de la deglución infantil a la deglución
somática ocurriría alrededor de los 24 meses, existiendo un período de transición. Otros
postulan que se presentaría aproximadamente a los 3 años, así como otros plantean que
ocurriría posteriormente a la erupción de los primeros dientes. La mayoría coincide en que
este cambio no debería superar los 4 años.
El objetivo de este estudio es determinar, describir y comparar los patrones de
deglución en un grupo de niños de 2, 3 y 4 años sin maloclusión, comparar el tipo de
deglución presente con la consistencia del alimento que el niño consume en su casa,
determinando el porcentaje de niños que presentan deglución infantil o adulta en las edades
mencionadas.
Para este fin, se aplicó un cuestionario autoadministrado a los padres para obtener
datos anamnésticos de los niños junto con la firma de un consentimiento informado,
posteriormente se realizó una evaluación clínica de las estructuras y funciones orofaciales
de los niños, en donde se incluye la evaluación de la deglución con sólido, líquido y saliva
observándose el tipo de deglución presente en el niño: infantil o adulta.
Como resultados que existen diferencias significativas entre los grupos etáreos para
sólido, líquido y saliva; y que no existían diferencias significativas entre el tipo de alimento
consumido por el niño en su casa y el tipo de deglución que presenta.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110671
Collections