About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Asesinato en la cancha de afuera y El día que se inauguró la luz: tensión en el mundo rural y pregunta por la identidad en la obra narrativa de Oscar Bustamante

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconAsesinato-en-la-cancha-de-afuera-y-el-dia-que-se-inauguro-la-luz.pdf (336.4Kb)
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Montes Capó, Cristián
Cómo citar
Asesinato en la cancha de afuera y El día que se inauguró la luz: tensión en el mundo rural y pregunta por la identidad en la obra narrativa de Oscar Bustamante
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Godoy Arenas, Claudio;
Professor Advisor
  • Montes Capó, Cristián;
Abstract
El objetivo de la presente investigación es dar cuenta de la manera en que la tensión que introduce el proceso modernizador de nuestra sociedad –en pleno desarrollo durante el siglo pasado- gatilla un cambio en la configuración identitaria de los sujetos sociales representados, el que se hace patente en los discursos de los personajes que conforman las obras analizadas, con lo que se erigen dichas obras como el espacio de cuestionamiento o pregunta por la identidad de tales sujetos. Para desarrollar nuestro planteamiento tensionamos, en primer lugar, el discurso narrativo y en ello seguimos a Bajtín3 y su postura respecto de la manera en que los discursos individuales se articulan como portadores de contenidos ideológicos que finalmente, tras el despliegue de sus diversos niveles de significación, remiten a la configuración social en un lugar y momento dados. En este mismo sentido, Carrasco4 y De la Fuente5 aportan precisiones metodológicas concretas que permiten establecer el análisis de la configuración identitaria del sujeto representado en el discurso narrativo.
General note
Tesis optar al grado de Magíster en Literatura mención Literatura Hispanoamericana y Chilena
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111093
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account