About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Poesía williche y poesía moderna: tensiones y distensiones de un diálogo estético-literario

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconMora Elsa.pdf (1.055Mb)
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rojo, Grínor
Cómo citar
Poesía williche y poesía moderna: tensiones y distensiones de un diálogo estético-literario
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Mora Curriao, Elsa Maribel;
Professor Advisor
  • Rojo, Grínor;
Abstract
Esta tesis aborda las relaciones que se establecen entre la poesía de cuatro autores williches y la tradición de la poesía moderna. Tomando como base teórica las categorías de analogía e ironía propuestas por Octavio Paz como estructurantes de la poesía moderna, se analizan los poemarios Arco de interrogaciones de Bernardo Colipán, Palimpsesto de Paulo Huirimilla, Oratorio al señor de Pucatrihue de César Millahueique y La heredad del pasto y el agua de José Teiguel. Se identifican, en estos textos, los elementos poéticos y estéticos que los hacen singulares, distinguiendo aquellos vinculados a la tradición poética moderna y aquellos relacionados con la cultura williche, determinando las relaciones que se establecen entre ellos y que peculiarizan las propuestas estéticas de los autores. Más allá de las diferencias, en los textos estudiados se nota la necesidad de construir una poética propia entramada con la tradición de la poesía moderna, a través de referencias, técnicas y formas que se entrecruzan para ir situándose en una especie de “modernidad williche” que quiere aportar a la construcción de una literatura nacional mapuche desde sus particularidades históricas y regionales, apelando a su pertenencia a una identidad territorial. En ese entramado, analogía e ironía se tornan recursos que les permiten tensionar o distender la relación poesía y cultura williche. En términos socio-literarios advertimos que la presencia de los poetas williches enunciándose como tales, no sólo ha marcado un quiebre en la historia de la poesía chilena, sino también dentro de la poesía mapuche, poniendo la cuestión del territorio y la historia en el eje de una “identidad poética”. Nombrarse como williche les ha permitido, a estos poetas, romper de algún modo con el silenciamiento impuesto haciéndose audibles, visibles y legítimos, para los demás y para su pueblo.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Literatura
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111095
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account