About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Plan estratégico de marketing: servicio intradomiciliario SMAPA-HOGAR

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTesis (4.171Mb)
Access note
acceso abierto
Publication date
2005
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Hidalgo Campos, Pedro
Cómo citar
Plan estratégico de marketing: servicio intradomiciliario SMAPA-HOGAR
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Herrada B., Patricio;
  • Rojas F., Claudio;
Professor Advisor
  • Hidalgo Campos, Pedro;
Abstract
Los servicios sanitarios constituyen prestaciones básicas vinculadas al bienestar social, por cuanto desempeñan un papel fundamental para la salud de las personas y el adecuado desarrollo de las actividades productivas del país. En 1989 se realizó una reestructuración completa de la industria sanitaria, la cual contempló la creación de varios cuerpos legales complementarios; La Ley General de Servicios Sanitarios (DFL N°382), que definió las reglas para solicitar y otorgar las concesiones de servicios sanitarios y las condiciones para su explotación. El DFL Nº 70, que fijó las normas para determinar las tarifas de cada empresa concesionaria bajo criterios de eficiencia económica y autosuficiencia financiera, y la Ley 18.902, que creó la Superintendencia de Servicios Sanitarios fijando su estructura y atribuciones. En estos años también se promulgó la ley sobre subsidios al consumo de agua potable. A partir de la creación de las empresas en el año 1989, éstas iniciaron un proceso de “empresarización”, orientado a generar incentivos y esquemas de operación de tipo empresarial, lo que evidentemente ha redundado en un aumento de la eficiencia y productividad de las mismas. En términos generales se puede sostener que las empresas sanitarias operan bajo concesiones otorgadas por el Estado, lo que las compromete a entregar servicio a toda persona dentro de su área de concesión. El operador tiene derecho a explotar dicha concesión por un período de tiempo indefinido y cobrar a sus clientes por los servicios brindados.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111207
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account