About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Plan de negocios: centro integral de alto rendimiento: The Urban Athlete Chile

Tesis
Thumbnail
Open/Download
tesis.txt (24bytes)
Publication date
2011-01
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Willatt H., Christian
Cómo citar
Plan de negocios: centro integral de alto rendimiento: The Urban Athlete Chile
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Aldunate, Jonas;
  • Lazo, Mario;
  • Marambio, Jaime;
  • Román, Älvaro;
Professor Advisor
  • Willatt H., Christian;
Abstract
El objetivo de este Plan de Ne gocios es demostrar la factibilidad técnico económica de desarrollar un proyecto cuyo nombre es “The Urban Athlete Chile”, pproyecto que pretende ser una revolución de los centros deportivos en Chile, unificando la oferta disponible para desarrollar la actividad física como un verdadero profesional, de manera de encausar las capacidades y los talentos de las personas. Para el desarrollo de este proyecto, se unen dos grandes actores en este negocio, el primero es la casa matriz canadiense, llamada del mismo nombre, es decir, The Urban Athlete, (www.theurbanathlete.ca ), y el centro médico de Alejandro Koch, medico de reconocido talento en la salud de deportistas. Por lo tanto, la innovación principal de este proyecto tiene dos grandes aristas, la primera, es la unificación de una clínica de deporte sumado a un centro de entrenamiento físico funcional y la segunda es la instalación de un completo SHOP de insumos tanto médicos como deportivos. Conforme a esto, el proyecto cuenta con tres grandes unidades de negocios que funcionarán en forma conjunta a modo de entregar a los clientes un servicio integral en lo relacionado a deporte y la salud. La primera unidad de negocio , es el centro de entrenamiento funcional, en la cual se entregara al cliente una oferta de programas y servicios de entrenamiento a cargo de preparadores físicos especialistas. Su infraestructura estará compuesta de pistas, gimnasios, piscinas, etc. La segunda unidad de negocio estará compuesta por una clínica, en la cual se ofrecerá al cliente poder consultar y atende rse en diferentes disciplinas médicas orientadas a la salud, recuperación y rendimiento de deportistas, estará a cargo de Nutricionistas, kinesiólogos, ortopédicos, Quiroprácticos. Etc ., Su infraestructura será la disposición de Box de consultas mas el instrumental y equipo especializado para diagnóstico y tratamiento . La tercera unidad de negocio será colocar al cliente un completo Shop de insumos deportivos, que ofrecerá desde proteínas, vitaminas, suplementos alimenticios y potenciadores de diferente índole, hasta un completo stock de vendajes neuromusculares y ropa técnica. En relación al mercado, podeos decir, que d ebido a la constante mejora económica del país, la población dedica más recursos a la entretención, al deporte y al cuidado de la salud, de esta manera el mercado del deporte está en crecimiento, y conforme a esto, un proyecto orientado al deporte y la salud es sin duda un acierto en estos tiempos. El estudio de Chile Deportes, identifico un mercado potencial de 2.178.000 personas, que realizan actividad física. No obstante, el mercado objetivo para este proyecto se concentra en Santiago y lo componen las personas que realizan deporte, llegando a un número de 618.993 personas. Esta cifra significa un mercado cercano a los 100 millones de dólares con un crecimiento anual del 7%. Una vez conocido el mercado objetivo, se realizo una encuesta, que identifico las características de los clientes, en cuanto a sus gustos y prefer encias, orientándonos a definir los productos y servicios a ofrecer al mercado. De esta manera The Urban Athlete Chile, entregara un producto único que satisface de manera integral los requerimientos deportivos del subgrupo de deportistas que requieren una atención especial de entrenamiento y salud , con énfasis en una disciplina específica. En el mercado objetivo se realizo una sub segmentación, identificando deportistas profesionales, amateur avanzado y amateurs, cada uno con una representatividad especifica, para posteriormente realizar una estrategia comercial, identificando el modelo de ventas, promoción, imagen, plan de medios y idealización de clientes. Operacionalmente, la experiencia de ambos socios estratégicos es fundamental para el desarrollo exitoso del proyecto, ya que aportaran su conocimiento y expertiz en cada etapa de la implementación y luego en la continuidad del negocio. Finalmente, las proyecciones de venta y las financieras mostraron un proyecto sólido, que considera una fuerte inversión inicial, que sin problemas será asumida por los socios, y concluye, en términos de valoración, que el proyecto genera valor a sus socios arrojando un resultado para el VPN Total del orden de $6.504.022.340 millones de pesos con una TIR de 87,24%, lo que implica que el proyecto es viable económicamente.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración
 
No disponible a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111295
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account