About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Gestión y tratamiento jurídico de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, en el contexto de la regulación genérica de los residuos sólidos en Chile

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconde-alarcón_k.pdf (1.513Mb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Moraga Sariego, Pilar
Cómo citar
Gestión y tratamiento jurídico de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, en el contexto de la regulación genérica de los residuos sólidos en Chile
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Alarcón Espinoza, Kreuza Solange;
Professor Advisor
  • Moraga Sariego, Pilar;
Abstract
El tema central de estudio de esta memoria de grado son los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE y su gestión en Chile, el tratamiento jurídico al cual se encuentran sometidos en relación y en el contexto de la regulación general sobre residuos en nuestro país, y las perspectivas futuras de tratamiento a través de la implementación obligatoria o voluntaria del principio de la Responsabilidad Extendida del Productor REP. Los RAEE como un tipo especial de residuo derivados del avance científico y del desarrollo tecnológico poseen características únicas, que justifican la existencia de un sistema de gestión diferenciado del resto de los residuos, sin embargo en nuestro país, a falta de normativa específica aplicable al sector, los RAEE han sido asimilados a los residuos peligrosos, y formalmente se aplican a su respecto estas disposiciones, aun cuando en la práctica no recibirían otro tratamiento que el de los residuos sólidos (de origen domiciliario), terminando su vida útil en vertederos, basurales, y centros de acopio tanto legales como ilegales o simplemente en destino desconocido. No obstante, al revisar la regulación existente sobre residuos sólidos y peligrosos, apreciamos serias deficiencias, económicas y sociales, una normativa marcadamente sectorial, dispersa y de jerarquía jurídica disímil; en definitiva se aprecia la inexistencia de un marco normativo general que se encargue de armonizar y unificar disposiciones y de crear un sistema integral de gestión de residuos a nivel país. De esta manera, la creación de normativa específica aplicable al sector RAEE se encuentra en nuestro país, necesariamente vinculada al desarrollo y la elaboración de un marco jurídico general aplicable a residuos, y en términos prácticos, es posible apreciar, como ambos procesos evolucionan de manera paralela a través del incentivo de la introducción del principio de la REP, como instrumento de gestión ambiental, ya sea de manera obligatoria, a través de leyes y reglamentos o de manera voluntaria, a través de Acuerdos Voluntarios y Acuerdos de Producción Limpia
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112507
Collections
  • Tesis Pregrado

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Tesisuntranslated
    Desarrollo de un método DIY (hazlo tú mismo) que sistematice la fabricación de materiales que se cocinan a ... 
    Inostroza Muñoz, Macarena (Universidad de Chile, 2021)
    La presente investigación toma la oportunidad de diseñar un método de fabricación para sistematizar y difundir nuevos conocimientos en favor de la innovación, que es fomentada por la industria 4.0. Se propone un modelo ...
  • Tesisuntranslated
    Material biobasado : residuos de la fibra textil vegetal de algodón más residuos de posconsumo domiciliario ... 
    Zamora Espinoza, Francisca (Universidad de Chile, 2021)
    El proyecto presentado a continuación tiene como propósito la creación de un material biobasado conformado por fibras de algodón y micelio de hongo, en esta oportunidad Pleurotus ostreatus. La industria textil es la segunda ...
  • Tesisuntranslated
    Centro de tratamiento & gestión de residuos : una alternativa para la gestión de residuos en la Región ... 
    Olivares Alvarado, Lucas (Universidad de Chile, 2021)
    El actual estado ambiental y el deterioro evidente de los ecosistemas evidencian una necesaria reestructuración de nuestros sistemas productivos, esta investigación proyectual planea hacerse cargo de uno de los inventos ...
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account