Islas severas: la categoría del exilio como aproximación a la estética neobarroca de Severo Sarduy
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2012Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rojas Contreras, Sergio
Cómo citar
Islas severas: la categoría del exilio como aproximación a la estética neobarroca de Severo Sarduy
Professor Advisor
Abstract
Este trabajo corresponde a un análisis transversal de la novelística del cubano Severo Sarduy, el cual tiene como objetivo dar cuenta de los cambios y permanencias que los recursos textuales, propios de su estética neobarroca, demuestran a lo largo del proceso de producción de la obra, correspondiente a 30 años de exilio. Las novelas son agrupadas y revisadas a partir de categorías relativas a los contextos de producción, a los elementos narrativos, al tratamiento de las nociones de “cuerpo” y al recurso de la parodia, propuesto como una estrategia discursiva de distanciamiento. Este distanciamiento es asociado a la noción de exilio en un plano experiencial, político y geográfico, y al rasgo de autorreflexividad neobarroco, relativo al proceso de construcción de sentido. La tesis se desarrolla en torno a la hipótesis de que en la novelística de Sarduy, el exilio deviene una estrategia de carácter estético, por medio de la cual logra generar un método de aproximación discursivo hacia la identidad cubana.
General note
Facultad de Filosofía y Humanidades Tesis pata optar al grado de Magíster en Estudios Latinoamericanos
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112768
Collections