About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Inmunidad de estado, análisis de la práctica chilena

Tesis
Thumbnail
Open/Download
tesis.txt (24bytes)
Publication date
2007
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Fuentes Torrijo, Ximena
Cómo citar
Inmunidad de estado, análisis de la práctica chilena
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Guzmán Silva, Elías;
Professor Advisor
  • Fuentes Torrijo, Ximena;
Abstract
La inmunidad de Estado es una regla de derecho internacional que durante el transcurso del siglo XX se ha ido restringiendo, lo cual se desprende de la práctica de los Estados. Dado lo criticable que es la práctica chilena sobre inmunidad de Estado, se hace necesario que esta norma de derecho consuetudinario se contenga en el ordenamiento jurídico interno en una regla de derecho positivo. Ello se debe a que no existe en el ordenamiento jurídico nacional una ley, tratado o decreto que regule en forma completa la inmunidad de jurisdicción. Las dos principales normas que se refieren a esta regla (decreto ley 2349 y Código Bustamante) adolecen de serios defectos que hacen difícil su aplicación. La Administración del Estado se ha pronunciado a través de los dictámenes y resoluciones de la Dirección del Trabajo, Servicio de Impuestos Internos, y la Contraloría General de la República. En ellos se observan deficiencias argumentativas, lo que se debería al desconocimiento de la inmunidad de Estado como una regla independiente de la inmunidad diplomática. La Cancillería es el órgano de la Administración que más informes y circulares en torno a la inmunidad de jurisdicción ha emitido, los cuales también deben ser criticados por la falta de uniformidad de criterios que en ellos existen. Existen además numerosos fallos en los tribunales nacionales se han referido a la inmunidad de Estado. De ellos se puede desprender una clara tendencia a reconocer la inmunidad absoluta, en base a un errado argumento (la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas). Dicha postura es defendida de manera enérgica por la Corte Suprema, la que considera que la inmunidad de jurisdicción debe ser declarada de oficio y la contravención a esta interpretación es anulable mediante casación en el fondo o queja.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112782
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account