About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estudio cuantitativo sobre el efecto de variables estructurales en el incremento entre el SIMCE y la PSU. Un acercamiento al modelo de valor agregado

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcs39-abarcsv614.pdf (1.153Mb)
Publication date
2008-12-13
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Redondo Rojo, Jesús
Cómo citar
Estudio cuantitativo sobre el efecto de variables estructurales en el incremento entre el SIMCE y la PSU. Un acercamiento al modelo de valor agregado
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Abarca Cabello, Valeria;
Professor Advisor
  • Redondo Rojo, Jesús;
Abstract
Con el fin de adelantar algunas conclusiones al proyecto del modelo de valor agregado, que ya está en marcha con el Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE), y considerando los aportes entregados por el movimiento de las escuelas eficaces sobre aquellas variables estructurales asociadas al rendimiento; se investigó el efecto de variables relativas al colegio, la familia y estudiante sobre el incremento entre el SIMCE de 2° medio y la PSU. Para esto se realizó un modelo de regresión logística utilizando dos pruebas aplicadas a una misma generación: el SIMCE de 2° medio de 2001 y la PSU de 2003. Los resultados más importantes entregados por este estudio fueron que, del conjunto de variables independientes, sólo la dependencia administrativa municipal de las escuelas y el promedio de notas de enseñanza media son las más importantes en el incremento alcanzado entre ambas pruebas, teniendo el resto un efecto negativo o no significativo. Por lo cual, se concluye que, al interior de algunas escuelas municipales se deben dar procesos psicosociales que favorecen las condiciones socioeconómicas de entrada de sus estudiantes así como su rendimiento previo; y que la meritocracia debe ser un valor fundamental en los dos últimos años de enseñanza media que motiva un mejor rendimiento en este periodo, considerando que el NEM es un factor importante a tener en cuenta para aquellos estudiantes que desean ingresar a la educación superior. Finalmente, se sugiere que para tener una mejor comprensión de aquello que determina el progreso, la mirada se debe centrar en los procesos que ocurren al interior de las escuelas, lo que también permitirá conocer las responsabilidades que les caben efectivamente en dicho proceso, cuestión que puede superar los actuales rankings nacionales que hacen competir desmedidamente escuelas que trabajan bajo condiciones sociales, económicas, culturales, materiales y labores muy disímiles.
General note
Psicóloga
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113284
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account