About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Dinámicas de resiliencia en niños y niñas con experiencia de terremoto y tsunami: Un estudio narrativo

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcs39-aravenav1148.pdf (1.441Mb)
Publication date
2012-01-19
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Pérez Tello, Sonia
Cómo citar
Dinámicas de resiliencia en niños y niñas con experiencia de terremoto y tsunami: Un estudio narrativo
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Aravena Theil, Vitalia;
Professor Advisor
  • Pérez Tello, Sonia;
Abstract
El presente estudio, analiza los procesos de construcción de resiliencia que atenúan el impacto psicológico de la experiencia de terremoto y maremoto del 27 de febrero de 2010 de niños y niñas en edad escolar, habitantes de Bucalemu. Intenta comprender cómo se articulan en la simbolización, los diferentes factores y pilares que construyen resiliencia, a través de la organización hermenéutica de sus narrativas sobre el supuesto de que una mejor capacidad de respuesta, no está dada por la sola supremacía de factores protectores por sobre factores de riesgo, sino, por la integración activa que la persona realiza de ellos en la experiencia, en relación a las fuentes y pilares de resiliencia con las que cuenta. Los objetivos específicos, se orientan a indagar y describir los factores protectores en sus tres niveles: individual, familiar y social; identificar factores de riesgo asociados a la experiencia del terremoto y tsunami que disminuyan la capacidad de una respuesta adaptativa, y, finalmente, a comprender las modalidades de articulación simbólica de los distintos factores en pilares de resiliencia. A través del análisis de dibujos, un cuento y una entrevista episódica, es posible concluir que el fenómeno de la resiliencia no es estático ni se comporta de igual manera. Es así, como este estudio, encuentra “resiliencias” en torno a tres ejes de significación fuertemente basados en la capacidad y posibilidad que tengan niños y niñas, de simbolizar y nominar la experiencia vivida. Estos son: “la valentía y la proactividad”; “la fortaleza y el sustento externo”, y finalmente, “la cautela y la desmotivación”. Desde el campo de la prevención, esta investigación aporta a la creación de modelos de intervenciones enfocadas al momento crítico en que se encuentren niños y niñas, en relación a un evento catastrófico, sabiendo con antelación qué factores protectores son preferibles desarrollar o potenciar.
General note
Magíster en Psicología, Mención Psicología Clínica Infanto - Juvenil
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113312
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account