About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Identificar y comprender los signifiados de la implementación de un nuevo diseño curricular en el sector de Química

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcs39-bustamantem1094.pdf (542.5Kb)
Publication date
2011-01-19
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Silva Aguila, Manuel
Cómo citar
Identificar y comprender los signifiados de la implementación de un nuevo diseño curricular en el sector de Química
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Bustamante Prelo, Mónica;
Professor Advisor
  • Silva Aguila, Manuel;
Abstract
El periodo en que nos encontramos, caracterizado por un sistema educativo impactado por la globalización, la sociedad del conocimiento y las tecnologías de la información y la comunicación, requiere de formar alumnos capaces de responder a los desafíos de una sociedad postmoderna y competir en ella, teniendo en consideración los contextos en los cuales se desenvuelva. Es por este motivo, que a inicios de los años noventa el estado chileno toma conciencia e intenta responder a las problemáticas producidas por medio de políticas educacionales, sobre la base de la resolución de la problemática anteriormente dada y que incluso hasta hoy no han cesado. En el marco de esta situación, es que la función educativa de la escuela requiere autonomía e independencia y busca caracterizar por medio del desarrollo de análisis críticos de sus procesos e influjos socializadores acciones que permitan promover el sujeto que aprende. De esta manera las escuelas se focalizan en los procesos de enseñanza y aprendizaje, promoviendo el desarrollo de competencias generales o transversales básicas, claves que facilitan, y son requeridas, en el desenvolvimiento de los sujetos en diversos ámbitos personales, sociales, ciudadanos, laborales y de estudios. Se busca contribuir simultáneamente a los propósitos del desarrollo personal pleno, potenciando la libertad, creatividad, iniciativa y crítica, y del desarrollo social equitativo y sustentable del país. Bajo este contexto, la presente investigación permite develar, desde las voces de los directivos, docentes y alumnos tercer y cuarto año medio de dos generaciones distintas, cuáles son los significados que les otorgan al proceso de implementación de una propuesta curricular en el sector de química, generadas en el año 2009. Además, permite identificar y comprender aquellos ejes que facilitan u obstaculizan este proceso de implementación. Dado que el curriculum es la expresión de la función socializadora de la escuela, por medio de praxis pedagógica, es que, se entrecruzan componentes de distinto tipo, tales como la innovación pedagógica, políticas de control, prácticas administrativas, entre otras. La mirada que otorguen los directivos y docentes de la comunidad escolar puede orientar la toma de decisiones futuras en términos de la reestructuración, implementación y posterior evaluación de la propuesta pedagógica curricular para el sector de química, teniendo en consideración las representaciones que emanan a partir del discurso de los alumnos, quienes son finalmente los que acceden al conocimiento científico por medio de la praxis educativa.
General note
Magíster en Educación con mención en Currículo y Comunidad Educativa
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113320
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account