About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El aparecer de la vida : la determinación de ser vivo en el proyecto filosófico de ser y tiempo (1927/1930)

Tesis
Thumbnail
Open/Download
tesis.txt (24bytes)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Oyarzún Robles, Pablo
Cómo citar
El aparecer de la vida : la determinación de ser vivo en el proyecto filosófico de ser y tiempo (1927/1930)
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Grasset B., Jean-Paul;
Professor Advisor
  • Oyarzún Robles, Pablo;
  • Garrido, Juan Manuel;
Abstract
Esta investigación estudia la determinación del modo de ser de la vida y la animalidad efectuada por Heidegger en el marco del proyecto filosófico de Ser y Tiempo. ¿Cuál es la dificultad específica que este problema comporta en ese contexto? ¿Qué es, cómo se determina y se accede a la vitalidad de lo vivo? ¿Hacia dónde dirigen los resultados de la interpretación heideggeriana respecto a su propio proyecto filosófico? Sostenemos que con el aparecer o venida a presencia del ente vivo, enfrentamos un fenómeno en que se da un cruce de accesibilidad e inaccesibilidad. Hablamos de ‘aparecer’, pues desarrollamos este asunto entendiéndolo como perteneciente al despliegue del problema del mundo. Por este camino, vemos que la vida comparece evidenciando una dinámica de mostración y retracción. El viviente aparece en el mundo como simultáneo estar privado de mundo y prescindir de mundo. Este prescindir revelaría una estructura de opacidad, que indica aquello que en ese modo de ser se retrae parcialmente en su aparecer; que en su venida a presencia es parcialmente inaccesible en su contenido fenoménico. Esa dinámica de manifestación y auto-ocultamiento sería estructural y no eliminable. De lo contrario, habría que suprimir el principio heideggeriano del abismo infranqueable entre existencia y vida.
General note
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Doctor en filosofía con mención en estética y teoría del arte
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113408
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account