About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Bienestar y satisfacción subjetiva (BB. SS) fortalecimiento de capacidades (FC) en la evaluación de políticas públicas de la dirección de presupuestos del ministerio de hacienda de Chile (DIPRES).

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcs39-yanezn1173.pdf (1.827Mb)
Publication date
2012-06-26
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Peroni, Andrea
Cómo citar
Bienestar y satisfacción subjetiva (BB. SS) fortalecimiento de capacidades (FC) en la evaluación de políticas públicas de la dirección de presupuestos del ministerio de hacienda de Chile (DIPRES).
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Yáñez Ruiz, Natalia;
Professor Advisor
  • Peroni, Andrea;
Abstract
El estudio a presentar, se propone investigar si las principales líneas de evaluación gubernamental de políticas públicas, Evaluación de Programas Gubernamentales (EPG) y Evaluación de Impacto (EI) implementadas por la Dirección de Presupuestos (DIPRES) integran criterios subjetivos en su análisis del desempeño de los programas, tales como Bienestar Subjetivo (BS), Fortalecimiento de Capacidades (FC) y Satisfacción Subjetiva (SS). La relevancia de esta tesis, radica en que las modalidades de evaluación sistemática que implementa la Dirección de Presupuestos (DIPRES) son utilizadas como marco de referencia y ejemplo a la hora de hablar, reflexionar y llevar a cabo prácticas evaluativas en Chile y países vecinos. Se reconoce y valora en la región en cuanto modos de hacer, metodologías y perspectivas generales del ámbito evaluativo, sin embargo, no se ha cuestionado la labor que desempeñan desde una mirada reflexiva, buscando enfoques que consideren explícitamente el bienestar, la subjetividad y el fortalecimiento de capacidades de las personas beneficiarias de los programas como criterios a incluir en la evaluación. Esta investigación propone revisar e incorporar los criterios subjetivos y de fortalecimiento de capacidades, que den cuenta del bienestar a partir de las declaraciones de los propios beneficiarios, lo que podría contribuir a mejorar el desempeño y la evaluación de los programas evaluados por la Dirección de Presupuestos (DIPRES). Las preguntas son las siguientes: ¿Cuáles son las características del modelo de evaluar de la DIPRES?, ¿qué criterios, qué metodologías de recolección de información, qué indicadores, permiten mejorar el análisis y la evaluación de las políticas públicas chilenas?, ¿cuáles son los elementos del modelo que permiten incorporar la dimensión subjetiva y mejorar la evaluación de las políticas públicas chilenas?
General note
Socióloga
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113564
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account