Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorWyneken Hempel, Inge Úrsulaes_CL
Authordc.contributor.authorAmpuero Llanos, Estíbaliz Marielaes_CL
Admission datedc.date.accessioned2013-06-07T17:47:58Z
Available datedc.date.available2013-06-07T17:47:58Z
Publication datedc.date.issued2012
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113582
General notedc.descriptionDoctor en farmacologíaes_CL
Abstractdc.description.abstractEn la depresión mayor, la remisión de los síntomas depresivos mediante el uso de fármacos antidepresivos (FADs) requiere de la administración prolongada de éstos. El retardo necesario para observar el efecto terapéutico sugiere que necesariamente deben inducirse procesos neuroadaptativos de curso temporal lento. Diversos antecedentes muestran que en pacientes deprimidos y en modelos animales de esta enfermedad, que se basan en la exposición repetitiva a estrés, se alteran las neuronas y sinapsis glutamatérgicas. Estos cambios deberían ser revertidos por FADs como fluoxetina (flx), un inhibidor específico de la recaptación de serotonina, o reboxetina (rbx), un inhibidor específico de la recaptación de noradrenalina. Por ello, la hipótesis de esta tesis fue que “La administración prolongada de FADs en ratas sometidas a estrés repetido revierte los síntomas depresivos e induce cambios morfológicos y moleculares en neuronas y sinapsis glutamatérgicas del telencéfalo”. Para evaluar esta hipótesis, se indujo estrés por reducción de movimiento empleando dos protocolos semejantes, la restricción en pequeñas cajas o la inmovilización en bolsas durante dos horas diarias por 10 días. En ambos casos, se observaron conductas tipo depresivas. Luego, se administró durante 4 semanas dos diferentes dosis de flx o rbx, continuando el protocolo de estrés durante este período. Las conductas depresivas evaluadas fueron ansiedad y desesperanza aprendida. A pesar de que ambos protocolos de estrés indujeron un aumento de los síntomas, éstos fueron revertidos diferencialmente: flx revierte preferencialmente los síntomas depresivos inducidos por restricción, mientras rbx revierte los síntomas depresivos inducidos por inmovilización. Interesantemente, este efecto se observó sólo a las concentraciones menores utilizadas de ambos fármacos. Adicionalmente, se observó que la administración de flx a ratas naïve indujo una disminución de la desesperanza. Para estudiar los cambios plásticos inducidos por flx que podrían dar cuenta de este efecto antidepresivo, estudiamos las sinapsis glutamatérgicas en ratas naïve tratadas con flx 0,7 mg/kg por 4 semanas. Se evaluó mediante tinción de Golgi la morfología de las dendritas, la densidad y la forma de las espinas dendríticas, y mediante inmunohistoquímica el número de células positivas para las subunidades de receptores glutamatérgicos: GluA1 y GluA2 del R-AMPA y GluN1, GluN2A y GluN2B del R-NMDA en las siguientes áreas telencefálicas: la corteza retroesplenial (RSGb), corteza Prelímbica (PrL) y la corteza motora secundaria (M2) y el hipocampo. Flx indujo retracción del árbol dendrítico y aumento de la densidad y del porcentaje de espinas más grandes. Una de las áreas más afectadas por flx fue la corteza retroesplenial, un área cortical implicada en memoria espacial. A través de las mediciones de permeabilidad al calcio a través del R-AMPA en el hipocampo observamos que flx aumentó la presencia de R-AMPA impermeables al catión, constituidos por la subunidad GluA2. Estos hallazgos reflejan que flx favorece la presencia de contactos sinápticos más maduros que deberían limitar la plasticidad de los circuitos corticales afectados. Para evaluar las consecuencias funcionales de los cambios plásticos en las sinapsis gluatamatérgicas inducidos por flx, realizamos pruebas de memoria dependiente del hipocampos (Prueba del Laberinto de Morris) y parcialmente dependiente de esta estructura (Prueba de Reconocimiento de Objetos). En ambas pruebas, flx indujo un deterioro significativo en la consolidación de la memoria, no así en la adquisición. Sin embargo, no se encontró alteración en memorias que dependen de otras estructuras, como la amígdala. Los resultados mostrados en esta tesis nos permiten concluir que los mecanismos neurobiológicos que se inducen por diferentes modelos de estrés repetido son particulares y por lo tanto, son diferencialmente sensibles a FADs que pertenecen a diferentes familias de fármacos. Esto sugiere que pacientes con sub-tipos de depresión podrían responder diferencialmente a FADs serotoninérgicos o noradrenérgicos. Por otra parte, en ratas naϊve tratadas con flx, los circuitos glutamatérgicos presentan signos de mayor madurez y menor plasticidad frente a un estímulo posterior. Esta menor plasticidad se acompaña por un deterioro en la consolidación o almacenamiento de la memoria. Esta tesis significa un avance importante para el conocimiento de sub-tipos de depresión, los efectos de la administración prolongada de flx sobre sinapsis glutamatérgicas y sus posibles efectos negativos sobre la memoria en sujetos sanos. Estos estudios permitirán plantear, en el futuro, el uso de biomarcadores para el diagnóstico objetivo de subtipos de depresión e intervenciones terapéuticas para su tratamiento.
Patrocinadordc.description.sponsorshipConicytes_CL
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
Keywordsdc.subjectFluoxetinaes_CL
Títulodc.titleEfectos de fluoxetina sobre las sinapsis excitadoras telencefálicas y sobre modelos de depresión inducida por estréses_CL
Document typedc.typeTesis
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autor
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abierto
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
uchile.carrerauchile.carreraQuímica y Farmacia
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoDoctorado
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis Doctor en Farmacología


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States