About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Plan de negocios: Farmacias 2B

Tesis
Thumbnail
Open/Download
tesis.txt (24bytes)
Publication date
2009-10
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Willatt H. Christian
Cómo citar
Plan de negocios: Farmacias 2B
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Anfossi, Ma. Josefina;
  • Bobadilla, Andrés;
  • Castellanos, Carlos;
  • Sandretti, Franco;
Professor Advisor
  • Willatt H. Christian;
Abstract
El mercado farmacéutico nacional está formado por 3 cadenas que tienen el 93%, y los minoritarios y las farmacias de venta de medicamentos similares y genéricos de bajo costo, que poseen un 7%. Este último facturó alrededor de 49 millones de dólares anuales en el año 2004. - El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar una cadena de farmacias enfocada a la venta de medicamentos similares y genéricos de bajo costo, en un mercado objetivo que habita en el Gran Santiago y está ubicado en los estratos socioeconómicos medio-bajo. - Existe una oportunidad de negocios debido a que los clientes de este mercado necesitan acceder a medicamentos de bajo costo y por la mala reputación que tienen las grandes cadenas de farmacia a causa de la reciente investigación por colusión. - A través de la investigación realizada al mercado objetivo, se observa que las variables más relevantes para estos clientes son información, precios bajos, transparencia, calidad y amabilidad. - Las ventajas competitivas consisten en ofrecer productos de bajo costo y de buena calidad, a un precio que el cliente perciba como “justo”, y una atención personalizada, informada y transparente. - La inversión total es de alrededor de 60 millones de pesos. En 5 años se proyecta tener 10 farmacias, con un valor terminal aproximado de 1.200 millones y un VPN de 1.600 millones descontado a la tasa del 15%. La TIR al quinto año es de un 126% y los ingresos acumulados esperados son de 7.900 millones. - La comercialización de los productos es por venta directa en cada farmacia. La promoción es a través de folletería, página web, anuncios en radio y prensa escrita. Además se ofrecerán los servicios de atención personalizada y atención farmacéutica. - La estructura de la sociedad de la empresa será de tipo Sociedad Anónima Cerrada. Estará compuesta por cuatro socios fundadores, quienes tendrán una participación del 25% del capital social. - El equipo gestor está conformado por un grupo de profesionales de la salud con conocimientos en administración y en la industria farmacéutica
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración-MBA
 
No disponible a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113584
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account