About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El status epistemológico y el objeto de la ciencia de la educación

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcs39-martina284.pdf (934.2Kb)
Publication date
2006-01-17
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Romeo Cardone, Julia
Cómo citar
El status epistemológico y el objeto de la ciencia de la educación
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Martín, Alicia Virginia;
Professor Advisor
  • Romeo Cardone, Julia;
Abstract
La temática de este trabajo de tesis se enmarca dentro de los planteamientos epistemológicos referidos a la denominada “Ciencia de la Educación” y a su situación en el “campo científico”, en particular, en el campo de las Ciencias Sociales. Acotamos nuestro planteo al problema del objeto disciplinar, considerando que los rasgos con que se construye este objeto, teórico-epistemológico, definen, a su vez, el modo en que se entiende y posiciona la disciplina. Desarrollamos nuestra tesis tres capítulos, precedidos por una Introducción en la cual incluimos algunas anticipaciones y aclaraciones en relación con ciertas nociones básicas que empleamos a lo largo la tesis, postulando, al mismo tiempo, algunas hipótesis de trabajo y estableciendo nuestros propósitos. En el Primer capítulo nos referimos al estado actual del debate sobre el status epistemológico de la Ciencia de la Educación y planteamos una ausencia, la falta de definición del objeto de la disciplina. Establecemos, así mismo, la relevancia que el planteamiento del objeto tiene en relación con la índole de la disciplina que nos ocupa, con sus posibles ámbitos de desarrollo y con el reconocimiento social de la misma. También debatimos sobre cómo concebir al “objeto disciplinar” desde una epistemología descriptiva no tradicional, y finalmente abordamos el análisis del discurso en tanto enfoque que asumimos para analizar el campo disciplinar y su objeto. En el Capítulo II caracterizamos al objeto disciplinar desde una epistemología constructivista (un objeto concurrente, construido teórica y epistemológicamente) e incursionamos ya en los rasgos del objeto de la Ciencia de la Educación, tal como éste se ha ido construyendo en las últimas décadas. El Capítulo III trata sobre el campo de la disciplina. Describimos su contexto histórico de surgimiento y su desprendimiento de los enfoques tradicionales, para señalar, a continuación, los enfoques alternativos desarrollados en las investigaciones educativas más recientes. También delimitamos el campo y el discurso disciplinar frente al abordaje que de lo educativo han efectuado los discursos de la “pedagogía tradicional”, por un lado, y los discursos provenientes de la Psicología y la Sociología, por otro. Concluimos este capítulo enunciando los rasgos medulares del objeto de la Ciencia de la Educación. Finalmente, en el Capítulo IV, trabajamos sobre algunos debates abiertos dentro de la epistemología de las Ciencias Sociales, y presentamos argumentos que dan apoyo a nuestra concepción del objeto disciplinar en Ciencias Sociales, al planteo de la discursividad y concurrencia de las producciones en tales espacios disciplinares. En las Conclusiones retomamos los puntos más relevantes de la tesis a fin de dar respuesta a nuestros planteos iniciales.
General note
Doctora en Filosofía mención Epistemología de las Ciencias Sociales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113590
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account