About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Arriba los valientes luchadores de la "U": reproducción del modelo de masculinidad hegemónica al interior del equipo Universidad de Chile

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconArriba-los-valientes-luchadores-de-la-U.pdf (1.071Mb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (91.64Kb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Peñaloza Palma, Carla
Cómo citar
Arriba los valientes luchadores de la "U": reproducción del modelo de masculinidad hegemónica al interior del equipo Universidad de Chile
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Poblete Clifford, Daniela;
Professor Advisor
  • Peñaloza Palma, Carla;
Abstract
Durante el último siglo, el fútbol como actividad ha adquirido especial importancia en nuestro país, no sólo por cautivar un sinfín de adeptos sino también por posicionarse como un espacio heterogéneo en donde las masas se encuentran manifestando diversas expresiones sociales, propias de la sociedad en la que vivimos. Asimismo, visualizamos que el desarrollo del fútbol ha ido muchas veces de la mano de los procesos sociales que históricamente han acontecido. Para la presente tesis, se consideró esta importancia social, tomando en cuenta el impacto de las relaciones que se dan en este espacio para así poder rescatar, desde una perspectiva de género, la influencia que puede llegar a tener en la actualidad este popular deporte. Teóricamente, el fútbol ha sido abordado desde diversas perspectivas analíticas, dando cuenta de la importancia social que ha adquirido. Desde diversas disciplinas, se han abordado distintas temáticas, a nivel local e internacional, revelando el interés que genera en distintos investigadores/as. Dentro del mundo del fútbol, podemos reconocer un conjunto de sujetos interactuando y sociabilizando, que muchas veces, representan determinados estereotipos de género. Barristas, futbolistas, árbitros, cuerpos técnicos, dirigentes, etc., conviven en un espacio en donde, si nos interiorizamos, podemos visualizar cómo se reproducen estos estereotipos y qué consecuencias tienen sobre los individuos. Estos discursos reproducidos por los mismos sujetos y que circulan a través de distintos medios a través de ellos, reproducen ciertos dictámenes ancestrales concebidos al fulgor del patriarcado.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura en América Latina mención Humanidades
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113777
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account