About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Grado de conservación de la antroponimia mapuche en Santiago de Chile

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconGrado-de-conservacion-de-la-antroponimia-mapuche-en-Santiago-de-Chile.pdf (983.2Kb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (91.91Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Sánchez Cabezas, Gilberto
Cómo citar
Grado de conservación de la antroponimia mapuche en Santiago de Chile
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Herrera Díaz, Tatiana A.;
Professor Advisor
  • Sánchez Cabezas, Gilberto;
Abstract
La presente investigación se inserta en el ámbito de la Etnolingüística, disciplina cuyo objeto de estudio es la relación del lenguaje con la cultura. Y, más específicamente, se centra en la Onomástica, disciplina lingüística que estudia los topónimos y los antropónimos, es decir, los nombres de lugar y los nombres propios que identifican a los seres humanos. Nos centraremos específicamente en los antropónimos, como aquellos elementos que nos identifican como individuos, y nos posicionan en una comunidad. Específicamente estudiaremos antropónimos de la etnia mapuche. La subordinación a la que se ha sometido al pueblo mapuche tiene un correlato en esta dimensión. Los antropónimos mapuches, como elementos de la identificación dentro de una comunidad, se vieron, y se ven, afectados por la influencia de la sociedad española y –posteriormente– chilena. Por una parte, se alteró la forma de identificar al mapuche, asimilando la estructura de los antropónimos a la de los dominadores, y afectando con ello a la estructura social de la etnia. Pero, además, la discriminación sistemática hacia el ser mapuche generó una visión negativa de ellos mismos; en no pocos casos esto los llevó al extremo de renegar de su apellido y, en definitiva, de su cultura. Con este trabajo intentamos aproximarnos a este fenómeno desde dos perspectivas. Por un lado, se abordó la alteración del antropónimo mapuche en pos de encontrar el origen de sus constituyentes y la “visión de mundo” que portaba, y, por otro, se investigó el sentimiento identitario que existe entre quienes poseen apellidos de origen mapuche. Luego se relacionaron estos dos aspectos buscando las confluencias que pudieran albergar.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Lingüística mención Lengua Española
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113779
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account