About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El convenio UNIDROIT de 1995 sobre bienes culturales robados o exportados ilícitamente

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconde-Tchimino_c.pdf (501.5Kb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ramírez Necochea, Mario
Cómo citar
El convenio UNIDROIT de 1995 sobre bienes culturales robados o exportados ilícitamente
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Tchimino Grosz, Carla;
Professor Advisor
  • Ramírez Necochea, Mario;
Abstract
Hoy por hoy, el comercio de bienes culturales constituye un mercado internacional pujante, en constante expansión y de gran importancia. El movimiento de bienes culturales se produce no solo en el sector público, cuyas instituciones ceden sus piezas para exposiciones temporales, sino también en el cada vez más activo mercado internacional del arte, que crece día a día. Es así como existe un fuerte comercio lícito de bienes culturales, el cual refleja un reconocimiento no solo por parte del público más instruido sino de la población toda de las expresiones culturales y artísticas, evidenciando una positiva valoración de estas. Sin embargo, como esta es una actividad que por la antigüedad y/o valoración de sus piezas, mueve altas cantidades de dinero, ha surgido paralelamente el tráfico ilícito internacional de bienes culturales. La aparición de nuevos factores1 como el surgimiento de nuevos puntos de venta, la creciente demanda en los Estados ricos, la mayor facilidad de comunicación y el notable aumento en el valor de las obras de arte como consecuencia del influjo de capital al mercado, han creado un desafiante escenario con el cual enfrentarse. El tráfico ilícito de los bienes culturales genera daños irreparables tanto a los propios bienes traficados muchas veces, como al mismo patrimonio cultural de las comunidades nacionales, tribales, autóctonas u otras y al patrimonio cultural de todos los pueblos. Estos bienes que conforman el patrimonio son una gran fuente de información para la construcción del conocimiento humano y son base de identidad y desarrollo de los países y pueblos del mundo, sobre todo en el caso de aquellos países subdesarrollados o en vías de desarrollo
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113815
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account