About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

LUGARES DE MEMORIA: Narrativas de la represión

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcs39-lopezl809.pdf (840.5Kb)
Publication date
2010-03-09
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Foerster, Roelf
Cómo citar
LUGARES DE MEMORIA: Narrativas de la represión
.
Copiar
Cerrar

Author
  • López González, Loreto F.;
Professor Advisor
  • Foerster, Roelf;
Abstract
El presente trabajo trata sobre la construcción de lugares de memoria vinculados a las violaciones a los derechos humanos perpetradas por agentes del Estado chileno durante la dictadura militar (1973-1990) y las narrativas del pasado que se asientan en ellos y les otorgan sentido en el contexto actual. A través del análisis de dos casos de visibilización, acceso y apertura de ex centros de detención y tortura: Villa Grimaldi y Londres 38, se abordan las estrategias seguidas por los emprendedores de memoria para construir tales espacios como lugares de memoria, las estructuras discursivas que se encuentran a la base de los mensajes públicos y los emblemas que desde allí se emiten, y que responden a determinados marcos sociales de memoria. Como fuente privilegiada de información se han considerado los “discursos inaugurales” emitidos por los emprendedores de los lugares, en momentos en los que ha sido necesario señalar públicamente los límites de las memorias situadas en ellos, como han sido los eventos de apertura o inauguración. Finalmente, el análisis intenta detectar el posible uso de mecanismos de legitimación pública de las memorias que configuran los lugares de memoria considerados, a través de su vinculación con la narrativa patrimonial y el arranque de una herencia democrática supuestamente fundada en la experiencia de las violaciones a los derechos humanos, como crimen fundante del actual orden político y cultural.
General note
Antropóloga Social
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113875
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account