About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estudio del producto AstroCamps como oferta en el turismo astronómico

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTesisMGPG-RMZ_2013.pdf (1.127Mb)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lara Baccigaluppi, Jorge
Cómo citar
Estudio del producto AstroCamps como oferta en el turismo astronómico
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Mérida Zamora, Roberto Orlando;
Professor Advisor
  • Lara Baccigaluppi, Jorge;
Abstract
La cuarta región de Chile presenta características que la convierten en el mejor lugar del cono sur para la realización de actividades relacionadas con el turismo astronómico. El turismo de intereses especiales, del cual el turismo astronómico es uno de los nichos, es un mercado que crece cada día (15 % anual, según datos de Sernatur) debido a la búsqueda constante de experiencias que se ajusten más al perfil de cada turista. La región de Coquimbo, aunque cuenta con la mayor proporción de observatorios en el Cono Sur, no ha sabido aprovechar de forma clara esta ventaja comparativa. El objetivo de este trabajo es presentar un proyecto que busca ofrecer un nuevo enfoque en la forma que se practica el turismo astronómico en la cuarta región de Chile, tomando como base un modelo conocido y validado a nivel internacional. En una primera parte de este documento se define el turismo astronómico y cuáles son las ventajas comparativas (conectividad, limpieza y claridad de los cielos, infraestructura para la observación, entre otras) que hacen de la región el lugar ideal para desarrollar un producto en este nicho. A continuación se realiza una descripción de algunas experiencias internacionales en este mercado (Arizona y Hawaii), de manera de entender los modelos existentes y tomar uno de ellos como base para el desarrollo de un producto que permita a la cuarta región entrar en el circuito mundial de este tipo de turismo por medio de un producto ya validado exteriormente, pero con una componente local. Luego, tomando como base esta experiencia internacional, se describe el mercado objetivo y el producto a ofrecer. La segmentación de mercado se realiza en base al interés del turista en la actividad y, como consecuencia, de su disposición al pago. Una vez descrito el producto y los segmentos se procede a estudiar el modelo de negocios propuesto, utilizando como framework el Business Model Canvas propuesto por Alexander Osterwalder. Estimando una inversión inicial de $12.600.000, dónde los socios aportan un valor cercano a $3.800.000 (30%), el análisis económico del proyecto, para un horizonte de 10 años, indica que el proyecto resulta conveniente (VAN = $ 560.000, aproximadamente), considerando una tasa de descuento de 15,65% y siempre que se cuente con apoyo financiero para la inversión inicial por parte de Corfo (Capital Semilla) para el 70% de la inversión inicial. En caso de no contar con esta ayuda financiera el proyecto no resulta muy atractivo en términos económicos.
General note
Magíster en Gestión para la Globalización
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113939
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account