About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

SmartService S.A.

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconSmartService.pdf (622.6Kb)
Publication date
2006-01
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Willatt, Christian
Cómo citar
SmartService S.A.
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Gutiérrez, Juan Carlos;
  • Carvajal Zamorano, Juan Pablo;
  • Pérez Irribarren, Luis;
Professor Advisor
  • Willatt, Christian;
Abstract
El crecimiento experimentado por Chile en los últimos años conjuntamente con una envidiable estabilidad macroeconómica y política dentro de la región y el mundo, han generado una posición de liderazgo en la región, particularmente en materia de telecomunicaciones; con altas tasas de penetración de los servicios de telefonía e Internet. El sector de las telecomunicaciones atrajo cerca del 33% de la inversión extranjera directa durante el año 2004 y con altas proyecciones de crecimiento para los años siguientes, apoyado con el objetivo país de mejorar la cultura digital de todos los chilenos. Hoy en día las empresas que operan dentro del sector de las telecomunicaciones han establecido dentro de su modelo de negocio y operaciones la externalización de diversos servicios, como por ejemplo: canales de venta, conexión y mantenimiento; con el fin de agregar valor a la cadena de actividades, optimizando el uso de los recursos y sustentando el posicionamiento de la firma en el largo plazo. Estas actividades son realizadas por contratistas que utilizan fuerza laboral especializada para satisfacer dichas necesidades. Dentro de la industria local, VTR es el principal operador del sector telecomunicaciones, en donde provee servicios de TV privada, Telefonía Fija y Conexión a Internet orientados al segmento residencial. La estrategia de liderazgo sostenido de VTR se basa en la implementación de un plan agresivo 0. RESUMEN EJECUTIVO SmartService S.A. 2 de inversión, en proyectos de expansión para los próximos años, buscando llegar con el concepto “Triple Pack”, que consiste en empaquetar al interior de un hogar, los tres servicios anteriormente mencionados de manera simultánea utilizando la misma tecnología. Es en este escenario, se visualiza una oportunidad de negocio que se materializa a través del proyecto “SmartService S.A.”, que tiene por objetivo participar activamente en la cadena de valor de VTR, prestando un servicio de excelencia operacional, hasta ahora no satisfecho exitosamente por el total de sus actuales contratistas, abarcando las siguientes actividades: Venta de Servicios. Servicios de instalación (para los mismos productos). Servicios de mantención (SSTT). Servicios de desconexión de servicios. De acuerdo a información estratégica obtenida al interior de VTR, durante el año 2006 se habilitarán 205.000 nuevos clientes con telefonía IP a nivel nacional. Al mismo tiempo, buscando una zona geográfica estratégica para posicionar el inicio de las operaciones del proyecto se visualizan las ciudades de Curico y Talca, en donde existirá un mercado potencial de 39.000 clientes con factibilidad de contratar el servicio Triple Pack, donde actualmente no existen contratistas establecidos y simultáneamente VTR necesitará un contratista con alto compromiso y una orientación a entregar un servicio de alta calidad como factor critico de éxito, en donde SmartService espera captar un 35% de participación al primer año, y crecer hasta alcanzar el 40% y 50% del mercado total de la zona geográfica estratégica para los años siguientes. Se ha establecido como estrategia de penetración y posicionamiento desarrollar alianzas estratégicas con empresas relacionadas al sector conjuntamente a un constante programa de innovación en el modelo de negocios, para agregar valor al servicio entregado por las empresas de telecomunicaciones y demostrar el compromiso que tiene SmartService con sus mandantes y el cliente final, reduciendo la incertidumbre con respecto a la satisfacción del cliente final y la optimización de los recursos. SmartService posee como ventaja competitiva relaciones comerciales consolidadas e influyentes dentro de VTR, contando con ejecutivos de basta experiencia en el sector de las telecomunicaciones, facilitando el proceso de negociación y el manejo de los tiempos de ingreso al mercado de los servicios como contratistas. Al evaluar el proyecto SmartService en un horizonte de tiempo de cinco años, se alcanza la meta de satisfacer al 50% del mercado potencial en el quinto año, considerando que las empresas mandantes entregan sus nuevos proyectos de expansión a dos contratistas como máximo por ciudad. Considerando un nivel de inversión inicial de M$ $32.600 la evaluación financiera del proyecto arroja un VAN puro positivo de M$ 11.131. Apalancando el proyecto, dado el mismo nivel de inversión inicial, el VAN con Leasing financiero asciende a M$ 17.655, financiado el 100% de la inversión y auto sustentando las reinversiones requeridas durante el ejercicio de las operaciones. La tasa de retorno requerida para el proyecto, de acuerdo a las expectativas de la industria, es de 18,90% anual para el proyecto con apalancamiento y de 15,19% para el proyecto puro. La rentabilidad de proyecto es muy SmartService S.A. 3 atractiva dado un nivel de riesgo medio, considerando que la industria TIC está creciendo a tasas mayores al crecimiento del PIB en Chile. Aprovechando las core competence desarrolladas y en conjunto con el aprendizaje y conocimiento de las necesidades de los clientes, SmartService implementará a partir del cuarto año una nueva Línea de Negocios orientada a prestar servicios de capacitación, optimización y equipamiento de las tecnologías destinadas a ser utilizadas en el hogar, en los ámbitos computacionales, audio y video, siendo un agente de servicio constante del cliente, ofreciendo una gama de soluciones de alta calidad. Este proyecto complementario estará enfocado al segmento ABC1 y C2 inicialmente en la zona estratégica de SmartService.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración
 
No disponible a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114187
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account