About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Operador logístico para Empresas de Retail

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconOperador logístico para Empresas de Retail.pdf (617.7Kb)
Publication date
2005-12
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Willatt, Christian
Cómo citar
Operador logístico para Empresas de Retail
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Inostroza, Sandro;
  • Lucero, Cristián;
  • San Martín, Andrés;
Professor Advisor
  • Willatt, Christian;
Abstract
Los mercados exigen y llevan a las compañías a buscar constantemente mayor eficiencia en cada uno de sus procesos con el objeto de generar valor y diferenciarse de la competencia. Para lograr esto uno de las estrategias que siguen es la externalización de funciones o áreas, como lo es el área logística. Área que para la mayoría de las empresas es tremendamente estratégica y su eficiente desempeño sin duda genera una mejor posición competitiva para éstas. Se estima que en la economía chilena US $ 5.000.- millones están relacionados con logística y que al menos el 10% de dicho monto podría ser externalizable a operadores logísticos. La externalización considera la utilización de operadores especializados que puedan realizar funciones, procesos o actividades por cuenta de la empresa redundando en el uso de mejores practicas logísticas, optimización de costos y mejora de servicio hacía los clientes. En la variedad de operadores logísticos, existen operadores especializados en las diferentes industrias de la economía, tales como; Piscicultura, Congelados, Materiales de Construcción, Farmacéuticas etc., pero existe una industria en la que no podemos encontrar ningún operador con experiencias destacables en compañías asociadas al retail. Debemos entender que las operaciones logísticas de aquellas compañías que son parte del círculo del retail, requieren de un alto dinamismo y flexibilidad de procesos que estén apoyados por una alta tecnología especializada y orientada a dar solución integra a los distintos procesos logísticos. El mercado para los operadores logísticos en cuanto a almacenaje y distribución es de US $ 300 millones con un crecimiento promedio del 15% anual según datos obtenidos de revistas especializadas como Logistec y consultoras como Géminis. En la industria del retail podemos ver diferentes rubros, dentro de los cuales nos focalizaremos en aquellos como Vestuario, Calzado, Tecnología, Artículos para el Hogar, Bolsos y Carteras, los cuales representan un volumen importante dentro del total de esta industria. El mercado estimado para nuestro segmento es de aproximadamente a US $ 100 millones, de los cuales captaremos una participación equivalente al 4,5% al quinto año de operaciones. 5 Nacemos con el objeto de transformarnos en un operador de alto nivel para la industria del retail, logrando en el corto plazo alta interdependencia con nuestros clientes y altos grados de compromiso. Nuestra empresa quiere posicionarse como consecuencia de la necesidad detectada y el aumento en la demanda de este servicio estratégico, especialmente orientada a ofrecer un modelo de negocio adaptada a las exigencias máximas como las que ya conocemos del rubro del Retail, teniendo como aspectos relevantes la adaptación, confidencialidad, flexibilidad y el intensivo uso de tecnología considerada como la pieza fundamental en la entrega de nuestro servicio. Tecnologic será un operador logístico que tiene como sustento de su modelo de negocio, la incorporación de tecnología de punta, la experiencia y el expertis en el manejo de empresas con gran variedad de SKU acompañada de una alta rotación, con una demanda compleja de determinar, debiendo cumplir con una eficiente administración y custodia de sus existencias acompañada de la compleja distribución que significa estar a tiempo y en forma correcta. En términos de comercialización nuestra primera oportunidad concreta de negocio se sustenta en la Alta probabilidad, 95%, de captar un cliente importante con cobertura a nivel nacional y que sin duda nos permitirá demostrar nuestras habilidades y experiencias. Lo anterior es sumamente relevante al momento de que las empresas evalúan la posibilidad de externalizar, antecedentes que pudimos corroborar al momento de realizar nuestra investigación de mercado. Al analizar los flujos de caja libre proyectados para cinco años, podemos concluir que el valor actual neto de nuestra empresa alcanzara US $ 1,8 millones. Logrando la recuperación de la inversión al cuarto año y el Break Even en el mes trece de operación. Sin duda los números señalados anteriormente, dan cuenta de una atractiva oportunidad para desarrollar un negocio que tiene grandes oportunidades de crecer en el mediano plazo.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración
 
No disponible a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114192
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account