About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Happy Day's

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconHappy Day's.pdf (760.1Kb)
Publication date
2006-01
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Acevedo Rojas, Álvaro
Cómo citar
Happy Day's
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Alvarez, Patricio;
  • Hamat, Jozsef;
  • Kriskovich, Christian;
  • Alvarez, Rodrigo;
  • Fernández Mateo, Francisco;
Professor Advisor
  • Acevedo Rojas, Álvaro;
  • Uribe, Oscar;
Abstract
La disminución de tiempo por la incorporación de ambos padres al trabajo, la densificación, el crecimiento vertical de la ciudad que ha reducido el tamaño de las viviendas, los estereotipos, el encarecimiento del servicio doméstico y otras costumbres globales de sociedades más desarrolladas, se han tendido a imitar en las familias de mayores ingresos, con hijos entre 3 y 13 años, de colegios en las comunas del sector oriente. Estos cambios están ocasionando que cada vez sea más difícil celebrar un cumpleaños en casa y la naciente necesidad de encontrar sitios seguros y confiables donde dejar a los hijos menores, para hacer una diligencia. Estos antecedentes otorgan un potencial en crecimiento para nuevos negocios, como una casa de celebración de cumpleaños. El presente estudio permite verificar esta oportunidad, considerando que las empresas presentes no tienen un enfoque claro a los potenciales clientes en el mercado. Se construirá una cadena de establecimientos dedicados al entretenimiento infantil, pensando en los niños y en los papás. Happy Day´s, es el nombre que se ha dado a este proyecto, que permite entregar servicios de celebración de cumpleaños (de 3 a 13 años), fiestas infantiles y de preadolescentes y guardería de niños. Un lugar con el espacio adecuado, para que los niños se diviertan sanamente y de una manera distinta, ya que el protagonista es el niño. Además de cumpleaños, se podrán hacer fiestas de disfraces, organizar el paseo de curso, reunirse con amigos, jugar taca taca, ping pong, juegos electrónicos, disfrutar de los juegos inflables e incluso se puede asistir en esos fríos y lluviosos días de invierno. Habrá un Super Mega Laberinto, con una piscina de pelotas, obstáculos, puentes colgantes, etc. y un amplio espacio donde se pueda correr y jugar con los amigos. Para los papás se ofrece un espacio reservado bajo el concepto de “parents house”, para leer, conversar, tomarse un café, snacks, navegar en Internet, jugar pool y juegos de mesa, en donde puedan entretenerse y estar conectados con sus hijos y sus intereses. Los estudios de mercado permiten concluir que la industria es atractiva y de poco desarrollo en Chile, con sólo algunas empresas de importancia, existiendo una oportunidad real de incorporarse a este mercado en fase de crecimiento. El mercado objetivo para el negocio principal son los padres de niños entre 3 y 13 años con los ingresos disponibles y que estén dispuestos a pagar por contratar el servicio, idealmente en las comunas de La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia y Vitacura. En etapas posteriores se replicará el modelo y se localizará en otras comunas de Santiago y en las principales ciudades del país. El proyecto contempla como objetivo, alcanzar la construcción de 4 locales en los próximos 3 años. Su organización está determinada por un directorio y la ejecución estará a cargo de un socio gerente. De los análisis se estima que los ingresos pueden pagar los costos fijos y variables asociados al negocio, con un margen de contribución muy atractivo. El cálculo de la tasa teórica de Costo de Capital para la industria es de 17,8%. Como objetivo de rentabilidad se ha planteado duplicar la inversión al cabo de 2 años, lo que se refleja en la tasa requerida del 41% de Costo de Capital utilizada en las proyecciones financieras. El VAN del negocio es de MM$ 154,0 para el primer local. Al reinvertir los flujos de caja, es posible abrir el cuarto local al mes 23. El VAN del negocio al incorporar 4 locales, evaluados en un horizonte de 5 años es de MM$ 371,2. Para la obtención del VAN Total, se utilizó como valor residual, el valor de liquidación de los activos equivalentes a MM$ 22, correspondiendo a MM$ 3,5 en valor presente. La estructura societaria tendrá sus bases en una Sociedad de Responsabilidad Limitada. Debido al tamaño del negocio, el riesgo será asumido principalmente por los 6 socios inversionistas fundadores, que podrán hacer retiros a partir del tercer año de funcionamiento.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración (MBA)
 
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114202
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account