About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El sabotaje como intuición filosófica: una perspectiva de interpretación desde América colonial

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEl-sabotaje-como-intuicion-filosofica-Una-perspectiva-de-interpretacion-desde-America-colonial.pdf (2.132Mb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (25.20Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Martínez Cereceda, José
Cómo citar
El sabotaje como intuición filosófica: una perspectiva de interpretación desde América colonial
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Viveros Espinosa, Alejandro;
Professor Advisor
  • Martínez Cereceda, José;
Abstract
―El sabotaje como intuición filosófica. Una perspectiva de interpretación desde América colonial‖ tiene como objetivo central proponer un concepto histórico-filosófico-cultural denominado el sabotaje en tanto instrumento de resistencia cultural y perspectiva crítica de interpretación filosófica respecto de los fenómenos culturales y la situación histórica de América colonial (siglos XVI – XVIII). El sabotaje desarrolla un aparato teórico capaz de otorgar la operatividad a una perspectiva de interpretación filosófica que implica una lectura propositiva en el ámbito de la traducción y la mediación cultural de las obras de Hernando de Alvarado Tezozómoc: Crónica Mexicana (1598), Crónica Mexicáyotl (1609) y de Felipe Guamán Poma de Ayala: Primer Nueva Corónica y Buen Gobierno (1615/1616). Estas obras funcionan en tanto textos culturales como ejemplos de la configuración político-filosófica e histórico-cultural que inaugura una reflexión hermenéutica americana. Esto significa que nuestra investigación busca demostrar la ejecución de una perspectiva de la resistencia cultural en América colonial y, a su vez, consolida la resignificación del sabotaje como un vehículo conceptual original y explicativo de nuevas posibilidades para una reflexión filosófica desde América colonial.
General note
Tesis para optar al grado de Doctor en Estudios Latinoamericanos
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114293
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account