About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La cotidianeidad del género: sastres, modistas y costureras en Santiago en la transición al capitalismo (1802-1849)

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLa-cotidianeidad-del-genero-Sastres-modistas-y-costureras-en-Santiago-en-la-transicion-al-capitalismo-1802-1849.pdf (879.0Kb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (162.3Kb)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Fernández Navarro, María Elisa
Cómo citar
La cotidianeidad del género: sastres, modistas y costureras en Santiago en la transición al capitalismo (1802-1849)
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Acuña Avalos, Sara Isabel;
Professor Advisor
  • Fernández Navarro, María Elisa;
Abstract
Esta investigación explora el proceso de transformación del artesanado masculino en Santiago de Chile entre 1802 y 1849. En la transición al capitalismo, diversos elementos del artesanado tradicional se vieron trastocados como resultado de la desarticulación de los gremios que velaban por la mantención de diversas prerrogativas masculinas referidas al ejercicio de los oficios y por la consiguiente introducción de nuevos actores al mercado laboral del área del vestuario. Al desaparecer las corporaciones, estos oficios, especialmente aquellos que aparecían como “adecuados al sexo” femenino, como la costura, podrán ser ejercidos tanto por hombres como por mujeres en similares modalidades de producción, generándose un campo simbólico de disputas y una transformación de las relaciones de poder entre ambos, visibles a nivel de sus vínculos cotidianos y en el espacio público.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Historia mención Historia de Chile
 
No autorizada su publicación a texto completo, según petición de su autor
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114320
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account