About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La constitución del sujeto femenino en Aguas abajo de Marta Brunet

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconGiannakou Aretousa_2013.pdf (436.9Kb)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cisterna Jara, Natalia
Cómo citar
La constitución del sujeto femenino en Aguas abajo de Marta Brunet
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Giannakou, Aretousa;
Professor Advisor
  • Cisterna Jara, Natalia;
Abstract
Esta tesis analiza los principales personajes femeninos de los tres relatos de la colección Aguas abajo de la autora chilena Marta Brunet (1897-1967). Se estudian las protagonistas como constituciones de sujetos femeninos que responden a un marco histórico y sociocultural caracterizado por las trasformaciones modernas de la época de su producción. Se aborda críticamente el modo cómo estos personajes dan cuenta de un mundo en procesos de transformaciones sociales, asociados al rol de la mujer y la redefinición del género sexual femenino. La elaboración de la subjetividad femenina se vincula al empleo de estrategias que ayudan a las protagonistas a posicionarse y oponer resistencia a su contexto patriarcal a fin de resguardar derechos y zonas de autonomía. Entre estas estrategias destaca la del silencio que compone un elemento fundamental en la constitución de la identidad del sujeto femenino en dicha obra. Recurrir al silencio se revela como un acto estratégico que puede contribuir a construir individualidades de mujeres que tienden a ser independientes. De este modo, se manifiesta una concepción moderna de subjetividad que se forma a partir de constituciones literarias de sujetos femeninos entendidos como símbolos de un mundo en procesos de cambio.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Literatura
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114331
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account